Ciclo de Radioteatro – La EMAE lanzó un destacado ciclo

*La Escuela Municipal de Arte Escénico lanzó un ciclo de Radioteatro, realizado por alumnas que cursan el 5º año.El último martes 31 de octubre comenzó a escucharse por la emisora FM «Zeta» el ciclo de Radioteatro «Monstruos argentinos, una colección de espantos», El ciclo es producido por alumnas de 5º año de la EMAE, en la materia Teoría e Historia del Teatro dictada por la profesora y responsable de la EMAE Analía Viviana Duarte, con el acompañamiento del cuerpo de profesoras integrado por Corina Benítez, Maira Larrosa, Paula Lértora e Ileana Taffarel.
El ciclo compuesto por 4 producciones destinadas a niños, incluye cuentos de misterio que toman como punto de partida personajes fantásticos de creencias populares, como el lobizón o el chupacabras, por ejemplo.
Las emisiones tienen lugar en FM Zeta 99.5, dentro del programa Alerta Naranja -que conduce Yanina Parrilla- quien gentilmente aceptó ser parte de este proyecto facilitando la difusión dentro de su espacio radial. Las producciones se están emitiendo martes y jueves a la hora 19 y sábados a las 11 destinando una semana a cada capítulo.

Los unitarios fueron elaborados tomando como fuente un libro de relatos de Nicolás Schuff, convirtiendo el lenguaje narrado en acciones para ser escuchadas. Los relatos y personajes cuentan con las Voces de alumnos de 3º, 4º y 5º año de la EMAE, profesoras y ex alumnos egresados de la escuela. 
El proceso de producción incluyó lectura de los cuentos, adaptación al formato de ficción sonora, grabación de voces, armado de artística, selección musical y edición digital con efectos especiales envasados.
Como condimento y atractivo, se convoca a un concurso de dibujo cuyas bases se difundirán a partir del primer día de emisión. Habrá premios en dos categorías: 7 a 9 años y 10 a 12 años.
La EMAE tiene una amplia trayectoria en la formación teatral de niños y adolescentes, desde que nació como Escuela Parroquial de la mano del Padre Alberto Paoli.
Actualmente se encuentra en preparación de los trabajos que se expondrán en la Muestra final del 8 de diciembre.
Además del trabajo que los alumnos realizan en las materias específicas como práctica y expresión corporal , que son los que finalmente se muestran sobre el escenario, también llevan adelante actividades complementarias que incluyen conocer la historia del teatro, géneros y formas teatrales, diseño de vestuario y escenografía, lectura,  interpretación y análisis de textos dramáticos.
Finalmente cabe destacar como proyectos del ciclo 2017 que los alumnos han trabajado en la elaboración de títeres y teatro de papel (kamishibai) y en la realización de radioteatro.




*Portal Larroque*
E-mail: marhorac@arnet.com.ar