*En un acto realizado en el Salón del Honorable Concejo Deliberante la mañana del pasado viernes viernes 1· de agosto se realizó la apertura de urna y el escrutinio del Presupuesto Participativo 2025. Desde a hora 11 autoridades municipales, representantes institucionales y vecinos participaron del acto donde se conocieron los proyectos
Sociales
Historia – Las lenguas Chaná y Charrúa, en resguardo
Gaza – El hambre en los hospitales no hay alimentos, las enfermeras se desmayan y escasea la leche para bebé
*En varios de los Hospitales que aún funcionan en Gaza, enfermeras se desmayan por hambre y deshidratación. Los directores a menudo no pueden proporcionar comidas a los pacientes ni al personal médico. Los médicos se están quedando sin leche de fórmula para los recién nacidos, y en algunos casos les
María Esther De Miguel se volvió eterna un 27 de julio…
Comisaría de Larroque – Prevención y cuidados
En Buenos Aires – Se presentó la reedición del primer Libro de la célebre escritora larroquense María Esther De Miguel
*9 de Julio 1816 – Larroque celebrerá el Día de la Independencia nacional
Rescatando las Raíces: Entre Ríos declara Emergencia Cultural para los Idiomas Chaná y Charrúa
*En un hito histórico para la preservación del patrimonio inmaterial de Argentina, la provincia de Entre Ríos ha Declarado la Emergencia Cultural y Lingüística de los IDIOMAS Originarios CHANÁ Y CHARRÚA. La flamante Ley, Aprobada por el Senado Provincial, marca un antes y un después en la lucha por evitar
Larroque – Daniel Blanzaco el ministro de Salud de la Pcia. visitó el Hospital S.I.L.
*Durante la mañana de este viernes de recorrida por el Departamento el ministro de Salud de la Provincia Daniel Blanzaco visitó el Hospital "San Isidro Labrador" de Larroque. El funcionario de Salud arribó al nosocomio acompañado por parte de su equipo y fue recibido por el director del nosocomio Dr.
El Gobierno eliminó un subsidio histórico y la Fundación de la Hemofilia quedó al borde del cierre
*Es pionera en el mundo en la investigación de la patología que no dispone de una cura; la gestión libertaria le quitó un fondo discrecional que implica entre 50% y 70% de su financiación; el peligro que corren sus pacientes. (*2/julio/2025) El ministro de salud, Mario Lugones, decidió recortar un subsidio