*La propuesta se estableció será debatida en asambleas escolares, Resolutivas de las Seccionales y en el Congreso del Sindicato. La propuesta del gobierno fue realizada al mediodía de este martes 22 de febrero de 2025 a AGMER como también fue recibida por otros sindicatos docentes presentes. El encuentro se desarrolló
Provinciales
“Coral Larroque” – En tránsito de 30 años de historia, la agrupación convoca a sumar Voces.
*Coral Larroque Municipal comienza a transitar la historia de 30 años de actividad ininterrumpida, tras sus inicios el 4 de abril de 1992. *Los directores, del Coro Celia Taffarel y Mario Escobar, invitan a formar parte de la agrupación, “a disfrutar del canto compartido, viajes, ensayos, experiencias inolvidables”. El próximo jueves
Ante la Asamblea Legislativa – Los proyectos que anunció Bordet ante la Asamblea Legislativa, Agroquímicos, Fiscalía anticorrupción y Economía Social.
“La unión es la más importante tarea que nos demanda la historia y me pongo a disposición para seguir construyendo esos acuerdos fundamentales. El tiempo es hoy y todos somos necesarios”, dijo el gobernador Gustavo Bordet en su mensaje ante la Asamblea Legislativa.Acompañado por el Jefe de Gabinete de la
*Copa Entre Ríos – Central Larroque, clasificó luego del empate logrado ante Barrio Congo en La Paz.
Policiales – Se entregó el camionero que atropelló, mató y huyó en Colón.
«Linares Cardozo» – Vida, obra y el notable legado del patriarca entrerriano.
*Don Rubén Manuel Martínez Solís, popularmente reconocido como "Linares Cardozo", nació en el Norte entrerriano en La Paz, el 29 de octubre de 1920 en cercanías del Arroyo Cabayú Cuatiá. Fue y ejerció como profesor, poeta, escritor, plástico, músico y cantautor; realizó el rescate del ritmo-danza la Chamarrita para luego componer,
Incendios y consecuencias – Productores entrerrianos perdieron más de $1200 millones por los incendios forestales.
*El informe corresponde a la SRA (Sociedad Rural Argentina) del 8 de febrero de 2022. La Comisión Forestal del Distrito Entre Ríos, de la Sociedad Rural Argentina, emitió un informe que describe “la dura realidad productiva que está atravesando esta importante actividad agropecuaria de nuestra provincia”, dice el comunicado remitido
Salto Grande – Por la bajante descubrieron restos humanos en el lago.
*El hallazgo se produjo en la noche del pasado lunes, a unos 2,5 kilómetros de la autovía “José Gervasio Artigas”. Los restos óseos fueron encontrados por una mujer en Mandisoví Grande, cercano al Puente del Ferrocarril, en el trayecto intermedio entre Colonia Racedo y Colonia Alemana. De inmediato dio aviso
Humedales: ecosistemas que son esenciales para la vida, en peligro.
*AGMER Gualeguaychú – Líneas de contactos.
*La Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Filial Gualeguaychú, recuerda especialmente a los Docentes las líneas telefónicas para poder realizar diversas consultas. Los números son los siguientes: 03446 /430310 ó 432219. También pueden escribie a través de e-mail:agmergualeguaychu@gmail.com ó