*Diálogo con el secretario de Organización de ATE.Desde Paraná el copoblano dirigente Dr. Víctor Sartori, se refirió a la crisis económica y laboral en Entre Ríos y el país y el clima de incertidumbre que sufre la población por causa de la extensa cuarentena por pandemia. *La Cuarentena en la
Producción
Salto Grande – Por causa de la notable bajante del río Uruguay, trabajan sólo dos de las 12 turbinas de Salto Grande.
Pymes entrerrianas – “Resulta insostenible esta situación”, advierte entidad que las agrupa.
*La Unión de Entidades PYMES de Entre Ríos se está reuniendo para analizar la situación del sector y compartir las experiencias de las distintas localidades de la provincia. Así, pretende “generar ideas que colaboren en la extensa transición que venimos, debemos y seguiremos sobrellevando”. *Como institución gremial empresaria “que defiende
Áreas municipales – Producción y economía fueron motivo de análisis.
*A los efectos de analizar la actual situación y pensar futuros lineamiento de trabajo, se reunieron la secretaria de Desarrollo Humano, Natalia Benítez con Andrea Gervasoni y Celeste Grígoli, de la Dirección de Producción y Desarrollo Económico. El propósito del encuentro fue el análisis actual de la situación del sector productivo
El Cuartel Bomberos Voluntarios – Larroque, agradece.
*La solidaria institución recibió una serie de Máscaras faciales para el Cuerpo activo por parte de la Escuela Técnica Nº4 "P. Broesse". *Nuestra Institución quiere agradecer públicamente a la Escuela Técnica Pablo Broesse,y a sus directivos,el Señor Nestor Bonella y la Señora Marianela De Zan,por la donación de 8 máscaras faciales
Río Paraná – Continúa la bajante y se acerca a marcas históricas.
La Escuela Técnica Nº4 – La institución fabricó y donó protectores faciales.
Controles en Rutas – Piden que en las provincias, No se limite el acceso a las transportistas de granos.
*Entidades Agroindustriales aseguran que los transportistas cumplen con todas las medidas de previsión correspondientes y que el límite de acceso pondría en peligro“la seguridad alimentaria de todo el país”. “Las Bolsas de Cereales y de Comercio junto a las entidades integrantes de la cadena agroindustrial reconocen la tarea llevada a cabo
PYMES entrerrianas – Buscan que no paguen Impuestos por seis meses.
La Asamblea Ciudadana Ambiental denunció una decisión de la CARU
*La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú denunció a las autoridades de la delegación argentina ante la CARU por la reforma unilateral del Digesto del río Uruguay. *15/febr./20 - Ante la reforma del Digesto del Río Uruguay, realizada por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), la Asamblea Ciudadana Ambiental advirtió