*La UNR al igual que otras cinco (5) Universidades argentinas, trabajarán en la vinculación entre el Cáncer Infantil y enfermedades neurológicas degenerativas y factores ambientales. (*22/oct./2022) -Una red de seis universidades nacionales, entre las que se cuentan la Universidad Nacional de Rosario (UNR), pondrán bajo la lupa durante los próximos
Clima
Clima en Entre Ríos – Alerta por lluvias y tormentas, este jueves.
*Una zona de la provincia se encuentra bajo alerta amarillo. Se prevén fuertes tormentas, sobre todo en horas de la tarde. ¿Cuándo mejora el tiempo? El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un Alerta por tormentas en distintas provincias del país. En ese sentido la advertencia incluye la zona norte de
Sequía – La falta de agua ya alcanza a todas las zonas productivas del país.
Lluvia en Larroque – La caída de agua, no es suficiente para paliar la extensa sequía.
*Clima - En Larroque este domingo cayeron eantre 6.8 y 7 milímetros de lluvia de acuerdo a datos suministrados por la Cooperativa de Agua Potable LTD. El cielo continúa cubierto con probables chaparrones pero aislados. *Pronóstico*Hoy amaneció a la hora 6:53 y anochecerá a las 18:49; la temperatura mínima será
Sequía preocupante – La falta de lluvias está afectando a varias economías regionales.
*CAMPO Productores cooperativistas en alerta y con preocupación ante la falta de lluvias. Ya se reflejan en varias provincias, pérdidas de rindes en distintas producciones. *6/9/2022- *La situación por la escasez de agua puede extenderse, los modelos indican una probabilidad del 79% de evento niña para la primavera, con alto nivel de
Incendio en las islas – El humo opacó el cielo en el atardecer de Larroque.
Jorge Chemes – “Bahillo es productor agropecuario y conoce la problemática del sector”.
Violento temporal – Graves daños causó el fenómeno en el Dpto. Colón.
Reclamos a Vialidad Pcial. – FARER reclamó al organismo vial por estado deplorable de caminos rurales.
*La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) realizó su reunión mensual de Consejo Directivo en Villaguay. La entidad gremial que reúne a más de quince rurales, realizó su habitual encuentro. Encabezado por el titular, José Colombatto, se puso sobre la mesa un análisis de la marcha de protesta
Por causas ambientales evitables – Más de 13 millones de personas mueren al año.
*Informe en relación al DÍA MUNDIAL DE LA SALUD el pasado 7 de abril de 2022. *El 7 de abril es una ineludible ocasión para tomar conciencia del impacto de la crisis climática y la contaminación, factores que provocan la aparición de nuevas enfermedades. Los expertos sentencian que la crisis climática es