Rosario del Tala /Entre Ríos - "Paso del Sauce" -Así se ve el puente sobre el Río Gualeguay, a la altura de Paso El Sauce (Balsa Vasallo). El enlace tiene una longitud de 720 metros, parcializado en 24 tramos de treinta metros y está -como se aprecia en la gráfica (de Nahuel
Clima
Entre Ríos – En 8 días, cayó más agua que en medio año
*En Feliciano se registraron 612 milímetros. Estos fenómenos seguirán hasta julio. El detalle de precipitaciones en otras localidades La última semana llovió en la Provincia lo que llueve en medio año. En diálogo con 9 Ahora, Oscar Duarte, director de Hidrología de la provincia, sostuvo que “hubo más de 8 días de precipitaciones
Clima complejo en Entre Ríos – LLuvias, lloviznas y tormentas continuarán durante toda la semana en el Litoral
Datos del Servicio Meteorológico Nacional - LLuvias, lloviznas y tormentas continuarán durante toda la semana en el Litoral. El pronóstico oficial indica que se mantendrán las actuales condicioens climáticas. Además continúa la tendencia creciente de los ríos frente a las costas de entrerrianas. 11/4/2016 - Según el pronóstico para este semana difundido
Pcia. de Entre Ríos – La lluvia complica la situación de más mil Evacuados
Complicada situación por las torrenciales lluvias... El gobernador Gustavo Bordet aseguró que hay más de 11.000 afectados por las crecidas y que están trabajando "desde todas las áreas para asistir a las familias". Fotos: Télam Cerca de mil entrerrianos permanecen evacuados y otros 11.000 damnificados por las crecidas que afectan el Litoral argentino, situación
Desbordó el Gualeguay – El agua cortó la Ruta que une Federal con Concordia (video)
Desbordó el Gualeguay y cortó la ruta... 07/4/2016 - Es la Ruta Provincial N°22. Vehículos livianos desafían a las malas condiciones y cruzan igual. El anegamiento se extiende por un kilómetro, aproximadamente. https://www.youtube.com/watch?v=Gp0h4o8Am3M Foto:Unos 1000 de ruta, cubiertos por el río Gualeguay. La zonal II de la Dirección Provincial de Vialidad ha informado que
Villa Eleonora Irazusta – Betina Hilt – Pta. de la Junta de Gbno.- reclamando, muy preocupada por la situación de aislamiento que sufre la comunidad
Como lamentablemente sucedió otras veces en los últimos años Villa Eleonora Irazusta, el martes se inundó debido a las copiosas lluvias y el desborde del Arroyo "Las Toscas". El fenómeno climático causó daños severos en calles y lugares de la localidad rural, con fuertes anegamientos afectando a la gran mayoría
La Paz, Entre Ríos – Por las intensas lluvias hay evacuados y se mantiene el Alerta por el clima
Hay alerta en ciudades del norte provincial; intensas lluvias hay evacuados en La Paz... En La Paz desbordó el Cabayú Cuatia. 04/04/2016 -Las intensas lluvias de las últimas horas están afectando severamente al norte entrerriano. Desborde de arroyos, decenas de evacuados e ingresos anegados, son algunas de las consecuencias de las precipitaciones que, según
Clima en la Provincia – Rige un Alerta por tormentas para Entre Ríos
Rige un alerta por tormentas para Entre Ríos El Servicio Meteorológico así informó a través de su sitio web; aseguró que el tiempo desmejorará con lluvias -algunas localmente fuertes- que llegarán a la provincia desde el sector Suroeste. En las últimas horas el Servicio Meteorológico Nacional -SMN- emitió un Alerta meteorológico por
Marcha al puente General San Martín en Gualeguaychú – Este miércoles la Asamblea Ciudadana Ambientalista comenzó a preparar el reclamo contra UPM
El 24 de abril será la duodécima manifestación. Este miércoles comenzan a preparar la Marcha al puente General San Martín contra UPM ex Botnia. Desde la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, convocaron a los vecinos que quieran colaborar con la organización. 24/02/2016 - La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, comenzará a organizar desde este
Confirmado – El mes de Enero fue el más cálido de la historia en el país
Enero más cálido de la historia argentina 2/2016 - Estuvo 1,04º por encima del récord anterior. “Los últimos 4 años a nivel país fueron lo más cálidos de la historia”, afirmaron desde el Servicio Meteorológico Nacional. José Luis Stella, experto del área de Climatología del Servicio Meteorológico Nacional, reveló, en diálogo con