Preparan una película sobre Carlos Robledo Puch. El rodaje se realizaría en el primer semestre de 2016, con dirección de Luis Ortega.
| Robledo Puch es considerado uno de los mayores sociópatas y criminales del país. |
24/12/2015 – Luis Ortega quiere llevar al cine la historia de otro asesino de la historia argentina reciente. Se trata de Carlos Eduardo Robledo Puch, conocido como El ángel de la muerte y que en 1971, cuando aún no tenía 20 años, mató a 11 personas a sangre fría, cometió 17 robos y fue cómplice en dos violaciones, sin mostrar jamás ningún tipo de arrepentimiento.
Hoy es el único preso del país que cumple una condena efectiva a cadena perpetua desde 1973. Luis Ortega y el periodista y escritor Rodolfo Palacios, el que más sabe del Clan Puccio,
ya están trabajando en el primer guión de la historia del asesino Robledo Puch, todavía preso. Esperan tener el primer borrador listo durante el verano y así planificar el rodaje de la película, que se realizaría en el primer semestre de 2016.
Carlos Eduardo Robledo Puch
Es considerado uno de los mayores sociópatas y criminales del país. Apodado El Ángel Negro o El Ángel de la Muerte por los diarios nacionales, se lo ha condenado por diez homicidios calificados, un homicidio simple, una tentativa de homicidio, diecisiete robos, cómplice de una violación y de una tentativa de violación, un abuso deshonesto,
dos raptos y dos hurtos. Se trata de la persona con más delitos graves imputados en el país.
Robledo Puch, continúa privado de su libertad en un pabellón del penal de Sierra Chica. Desde julio de 2000 puede solicitar su libertad condicional.
El 27 de mayo de 2008, luego de concedida la prisión domiciliaria al odontólogo Ricardo Barreda, Robledo Puch solicitó su libertad condicional. El juez que atendió su solicitud se la denegó por considerar
que no se ha reformado de manera positiva en ninguno de los aspectos
sociológicos necesarios para vivir en libertad, además de no poseer familiares directos que puedan contenerlo.
El 31 de agosto de 2011 y nuevamente el 30 de octubre de 2013 se le volvió a negar la libertad solicitada.
El 4 de febrero de 2015 se cumplieron 43 años de su detención.
En noviembre de 2013 pidió que revean la sentencia o que lo ejecuten
con una inyección letal, a pesar de que la pena de muerte no puede ser aplicada en Argentina. El pedido no prosperó, pues la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires falló denegando tal beneficio.
El 27 de marzo de 2015 la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso presentado por Carlos Eduardo Robledo Puch (63), el mayor asesino múltiple de la historia criminal argentina, contra la sentencia anteriormente mencionada que le denegó la libertad condicional.






