Brian Aubert: un artista que deslumbra con su creatividad.

*Diálogo con Brian Aubert, prolífico y talentoso dibujante larroquense; Sus obras además de la notable creatividad contienen siempre mensajes para reflexionar.

*Nació el 16 de febrero del 93. Aquí creció, cursó sus estudios primarios en la Escuela Nº 66, pasó por el Instituto N.S.P.S. unos años del secundario y finalizó en el CENS. hoy EDJA.

*En su vida son muy importantes sus abuelos paternos con quien prácticamente se crió y aún convive con su añosa y jovial abuela Mirandolina Ramírez ( enfermera de profesión y pionera del Hospital San isidro Labrador). Con su abuelo, comenta Brian, conoció las actividades rurales las que fueron motivo de sus primeros dibujos: jinetes, gauchos, aborígenes.

Comenta que fue aproximadamente a los 17 años que sintió la necesidad de plasmar en un dibujo esos recuerdos de la infancia y que fue Manuel Londra, otro artista excelente del pueblo, el que le dio el impulso que necesitaba para hacerlo.

Sus primeras obras del acervo gauchesco se inclinaron por la caricatura quizá por su admiración a Molina Campos a quien apreciaba en los almanaques.

Autodidacta totalmente, usa más que nada lápices y también comenzó a incorporar acrílicos, tizas, marcadores.
En las caricaturas exagera las manos y los pies pero de forma cuidada, extremando los detalles.

Hasta hace poco tiempo su sustento económico fue la albañilería y le costó tomar la decisión de dejar ese oficio para probar suerte con el arte. A sabiendas que las actividades artísticas son poco valoradas y que el camino elegido no será fácil.

*Nueva etapa.

Era previsible que en el entorno familiar no vieran con agrado la decisión de dedicarse de lleno a la plástica ya que somos parte de una sociedad donde todavía ser “artista”, para la mayoría es sinónimo de bohemia, vagancia o hobby.

Fue el año pasado cuando el joven dibujante decidió preparar su bicicleta y sus alforjas y junto a un amigo ( Ivo) planearon un viaje hacia el sur. El objetivo: conocer paisajes, gentes, alejarse de la zona de confort, probar resistencias física y mental y llegar a San Martín de los Andes donde buscarían trabajo.

A poco tiempo de la largada explotó la pandemia mundial y ellos estaban en Piedra de águila donde tuvieron que quedarse por un tiempo esperando las novedades del día. La situación no mejoró, no podían volverse, ni seguir… Fueron hospedados por un alma generosa hasta que con permisos y más permisos los padres de ambos los fueron a buscar. Allí  dejaron sus pertenencias y su aventura inconclusa, allí dejaron un amigo que les hizo el aguante y les guardó sus bienes hasta que puedan volver a buscarlos.

Ese viaje trunco cambió muchas cosas en la cabeza de Brian que descubrió su potencial como artista y como persona. La distancia de su lugar movilizó las ideas y por eso la nueva etapa lo encuentra con el proyecto de seguir aprendiendo, seguir dibujando, sustentarse con su increíble arte y anexarle la actividad relacionada de “tatuar cuerpos”. Plasmar en las pieles sus excelentes dibujos, dar rienda suelta a su creatividad, sacarse los límites y los prejuicios.

*Amor al arte, valor al arte.

Brian siente que es poco valorada su obra en los pagos, tal como nos pasa a todos los artistas.
Pero coincidimos que lo primero que hay que lograr es la autovaloración para que otros lo hagan.

Horas sentado frente a un papel, con sus lápices desparramados, o sus pasteles, o tizas dejando su impronta, su mensaje a veces irónico y siempre comprometido.
Sus obras hablan de él mismo, de sus miedos, de su humor sarcástico, sus emociones, sensaciones, las realidades crudas, la meditación.

*Muralista.

Antes de terminar el 2020 fue convocado por los dueños de un nuevo bar donde plasmó sus impresionantes dibujos en las paredes, dignos de ver: vikingos, salidos de su imaginación. Porque si bien se nutre de otros artistas no le gusta copiar, prefiere crear y sugerir, presentar bocetos.

Esa fue una puerta para nuevos trabajos, murales en otros comercios y empresas del pueblo y seguramente será el punta pie para que otros empresarios descubran en él al artista indicado para diseñar el logo que los represente.
Confía plenamente en su trabajo y sabe que una vez que comience a trascender será un camino de crecimiento sin vuelta y sin techo.

*Autoconocimiento.

El viaje truncado fue motivo de autoconocimiento, “comencé a quererme”, dice. “Hubo una apertura mental muy grande”.
“Me di cuenta que debía re inventarme, salir de la comodidad, hacer lo que realmente me hace feliz y dejar los estereotipos limitantes”.

Entendió que sólo él es responsable de su destino y que no quiere seguir dando explicaciones a nadie.
Ese nuevo impulso contribuye a agigantar su don creativo y encuentra motivaciones a cada paso:  la destrucción del ambiente, el amor, las emociones… prefiere sentirse conforme él mismo con sus obras que pensar en agradar al que las mira.

Elige pintar mayormente con lápices de colores, aunque también lo hace en blanco y negro..Su timidez se revierte en cada trazo y se divierte creando, los horarios nocturnos y acompañado de música son más inspiradores, pero puede trabajar en cualquier horario, nada lo distrae en su objetivo, aunque no le gusta demasiado la exposición.

*Nuevas herramientas: la tecnología, los acrílicos, pinceles…

La tecnología juega un papel muy importante. Explora en los diseños digitales, usa el cuadriculado para ampliar las imágenes que plasma en los muros, escalas, reglas y pantallas digitales, tabletas gráficas, lápices digitales, etc.
Tiene pensado pintar con aerosoles, una técnica que todavía no indagado. Las obras no tienen nombre, ni título.

Su nombre se inscribe tímidamente al pie de sus magníficas creaciones, Brian Aubert, sorprende hasta el más exigente.
Proyecta un nuevo lugar para vivir, quizá una ciudad más grande aunque sueña que en su pueblo lo valoren, sentirse profeta en su tierra
.

*Sin lugar a dudas estamos ante un gran artista que no va a pasar desapercibido por mucho tiempo, un talento que debería estar expuesto en los salones locales y provinciales avalado por las áreas de cultura respectivas. Teniendo en cuenta que los recursos económicos para exponer no están al alcance de cualquiera y menos de un muchacho que hasta hace unos días trabajaba de albañil.

*Los sueños y proyectos de Brian se cumplirán, porque lo amerita, porque lo vale, porque nos sacude el alma con cada maravillosa obra. (*PORTAL Larroque)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FB_IMG_1610509555102.jpg

*PORTAL Larroque*
*Larroque – E.R.