
*Últimas determinaciones de la reunión del Comité de Emergencia Municipal.

*30/9/20 – Esta semana el Comité de Emergencia de Larroque desarrolló un nuevo encuentro, presidido por el intendente, Leonardo Hassell, el diputado nacional, Atilio Benedetti, concejales funcionarios y representantes de instituciones oficiales.
La reunión se desarrolló en el Concejo Deliberante local, donde se determinaron las siguientes autorizaciones y habilitaciones en la ciudad.
*Información – Covid-19 – Resolución N° 21 C.E.M. de Larroque
(Decreto 088/2020 DE)
– Levantar los controles en los accesos a la ciudad para dar paso a controles esporádicos dentro del radio urbano, con fin informativo y de prevención.
– Habilitar el uso de los espacios públicos, plazas, parques, «La Tera», entre otros, en grupos no mayores de diez personas y bajo los protocolos de seguridad correspondientes.
– Ampliar la habilitación de actividades culturales, lo cual incluye la posibilidad de realizar espectáculos al aire libre para públicos diferenciados.
– Autorizar la práctica (no competitiva) de voley, hockey, patin, kick boxing, futbol 5, sin restricción de edad, en espacios regulados como clubes, canchas y Polideportivo Municipal.
– Habilitar la realización de encuentros presenciales, modalidad charlas o seminarios, para grupos reducidos en la sala de teatro Paoli.
– Habilitar la puesta en marcha del dispositivo de acompañamiento a la tarea para escuelas primarias de parte de la Secretaría de Gestión Cultural y Educación y la Secretaría de Desarrollo Humano.
– Ampliar a 60 vehículos el cupo para concurrir al Paso Corralito.
– Flexibilizar las actividades religiosas. Para las Fiestas Patronales, la peregrinación será en forma de marcha en auto, por familias.
– Autorizar la realización de las comuniones, confirmaciones y bautismos en la Parroquia «Nuestra Señora del Perpetuo Socorro», en grupos de diez familias por turno.
– Autorizar al grupo Coordinador de la Peregrinación a Luján a realizar una vigilia el sábado 3 de octubre a la medianoche, para diez personas, en la Ermita de la Virgen de Luján, sobre ruta 16.
-Recordar la importancia de NO COMPARTIR EL MATE.
*Finalmente ante la aparición de síntomas o inquietudes, comunicarse con las siguientes Líneas de Contacto:
*Hospital 107 / 460-265 / 460-999;
*Policía 101 / 460-300;
Secretaría de Salud y Desarrollo Ambiental 461-011 / 15565772;
Línea oficial provincial 0800-777-8476.

