
*Rebrote de coronavirus; El médico neumonólogo Adolfo Weimberg trazó un panorama de la cantidad de pacientes que se vienen detectando como positivos y el impacto del rebrote en la salud. (R-2820)

*Adolfo Weimberg, médico Neumonólogo del Hospital Centenario, expresó a CNN FM 100.3 que la cantidad de registros positivos de Coronavirus muestran que en la ciudad “se está dando lo que veníamos anticipando. Sabemos que de 100 pacientes positivos, alrededor de 20 se tendrán que internar y 4 más necesitarán de asistencia respiratoria mecánica. Las complicaciones surgen entre el día 7 a 9 aproximadamente después del contagio”.
El especialista dijo que “vemos latente el peligro de que el sistema de salud colapse. Creo que ya es tarde cualquier medida” y reconoció que la sociedad no tomó los recaudos necesarios: “Los cuidados no son complicados, pero no hubo cuidado para evitar estos números”.
Agregó que “los trabajadores de la salud nos preocupamos por personas que, en verdad, no se preocupan por sí mismas” y eso es como “tomarnos el pelo”.
LAS RESTRICCIONES
Sobre las restricciones nocturnas o una cuarentena más estricta, Weimberg expuso que “no sé si hay margen para una cuarentena pensando en la economía y la sociedad. Creo que esta restricción en algo va a frenar los contagios de grupos entre jóvenes. Pero este tema ya se nos escapó, el virus se desparramó entre la población joven”.
En ese sentido, el panorama es que “estamos por detrás del problema y las respuestas no alcanzan. Siempre tengamos en cuenta que todo depende de las conductas individuales de las personas. Hay que poner la lupa sobre lo paralelo y lo clandestino”.
En R2820 en CNN Gualeguaychú, Adolfo Weimberg aseguró que “es preferible atender a alguien que se enfermó sin querer en un lugar donde los protocolos se cumplieron, a esas personas que parece que fueron a buscar el virus en las fiestas clandestinas y que –parece- nos están tomando el pelo porque nos miente con la información y hacen trampa para saltearse los días de aislamiento”.
OCUPACION EN SALUD
Otro punto que abordó Weimberg es la compleja situación de la ocupación de camas y graficó que “tenemos más del 50 por ciento de ocupación de camas moderadas, terapia está a un 40 por ciento. Estos números van a cambiar abruptamente y estamos viendo el crecimiento de la ola que cuando llegue va a ser imparable”.
Al comparar estos índices con agosto, el especialista precisó que “tenemos un horizonte totalmente distinto del final del invierno cuando no teníamos vacuna. Este nivel de contagio es como un suicidio colectivo”.
Weimberg, agregó que el mensaje es que “Las personas que son de riesgo tienen que tener el máximo cuidado, cumplir al máximo los protocolos porque el virus está circulando en todos lados y ya no hay familia que no tenga relación con algún contagio y no hay que juntarse en lugares cerrados”.
*PORTAL Larroque*
*Larroque – E.R.