
*El actual diputado nacional Atilio Benedetti (Juntos por el Cambio-Entre Ríos) analizó el panorama político y las perspectivas con vistas a las PASO del próximo 13 de agosto.
*En declaraciones Atilio Benedetti comentó que la sesión en la que asumió la banca en reemplazo de Rogelio Frigerio “se extendió por 14 horas en las cuales, entre otras cosas, se aprobaron varias leyes pero también como importante se fijó una sesión en agosto para tratar el famoso tema de la derogación de la ley de alquileres, que está causando tantos problemas”. “Por lo demás, hay poca actividad lo que ocurre siempre en épocas electorales, no obstante espero poder capitalizar la experiencia y estoy haciendo un rejunte de todos los proyectos de ley que tienen que ver con actividades productivas e impulsarlos; hay proyectos que debieran haber avanzado hace mucho tiempo y no lo han hecho”, señaló.
En cuanto a los resultados electorales dispares que se vienen dando en las provincias, refirió que “los primeros que han perdido por lejos, han sido los encuestadores; por supuesto tenemos las expectativas de qué va a pasar en las PASO, que es una señal fuerte para las generales”. “De cualquier manera, en la elección nacional de Juntos por el Cambio vamos a una elección reñida entre dos candidatos, y el espacio político que obtenga mayor cantidad de votos seguramente será el que va a ganar”, vaticinó.
Respecto de su apoyo la precandidatura presidencial de Patricia Bullrich, indicó que su decisión “forma parte de la libertad que tenemos los dirigentes para poder tomar una posición, y en este caso estoy convencido de que, para el tiempo que viene, quien reúne las condiciones personales más apropiadas para conducir el país es Patricia Bullrich. Y esto tiene que ver con puntos de vista dentro de un espacio que ha acordado políticas, como pocas veces, y comunes denominadores para salir de este terremoto económico que estamos transitando en el país”.
“Hoy asistimos a una devaluación y este gobierno o el candidato ministro de Economía tiene la habilidad de llamarla de otro modo; hoy el país ha devaluado un 25% su moneda pero lo han disfrazado poniéndole otros condimentos”, criticó el legislador y en contraposición planteó que en la oposición “por encima de los candidatos a Presidente, que tenemos dos buenos candidatos, nosotros tenemos como pocas veces un plan consensuado que ha venido trabajándose hace dos años”.
Consultado por la diferencia de la frase ‘Vamos por todo’ de Cristina Kirchner y el slogan de ‘Todo o Nada’ que plantea Bullrich, Benedetti explicó que “ese vamos por todo del kirchnerismo tiene que ver con una connotación de apropiarse de todos los estamentos del Estado, y lo que Bullrich plantea es la velocidad para tomar algunas medidas para enderezar el barco, que de ninguna manera implican represión. El país no da para represión, los argentinos lo que quieren es paz, quieren encontrar un camino de esperanza y hay que buscarlo pronto. Tiene que ver con estilos, nada más”.
En cuanto a las expectativas del resultado electoral en Entre Ríos, planteó que “el entrerriano es muy paciente, pero de cualquier manera creo que hay una voluntad de cambio, una necesidad de esperanza, de horizonte; porque se ha perdido el horizonte del desarrollo, del progreso, de la esperanza. Creo que en la provincia están dadas las condiciones para un cambio de signo político, hemos trabajado fuerte en ese sentido”. “Más allá de que no podemos confiar en ninguna encuesta, tenemos el antecedente de lo que ocurrió en la elección legislativa pasada donde hubo una diferencia de 25 puntos a favor de la propuesta que encabezaba Frigerio. Y si bien no se vota del mismo modo, de andar recorriendo distintos lugares veo que hay una voluntad de cambio, una necesidad de aferrarse a una nueva esperanza, a una posibilidad diferente. Estamos a tres semanas de ver cómo se van a expresar los entrerrianos”, apuntó.
Por último, analizó que en Gualeguaychú “es una puja interesante, porque además el intendente propuesto se llama igual que el intendente que se va y eso tiene una particularidad única. De cualquier manera, existe la misma sensación de que habrá un cambio”.
“En lo particular, en Gualeguaychú estamos apoyando la candidatura de ‘Palito’ Davico cuya gestión ha sido disruptiva en Pueblo Belgrano, y al igual que en la provincia y en la Nación, entiendo que habrá un cambio. Aunque no puedo negar que también me preocupa la abstención que hemos visto en distintas elecciones como en Córdoba y en Santa Fe, y espero que no ocurra lo mismo en Entre Ríos, deseo que puedan expresarse todos los entrerrianos como siempre, Entre Ríos ha sido una provincia donde ha votado mucha gente en las distintas elecciones y espero que vuelva a ser así para que el resultado sea inapelable. Pero pese a todo, percibo vientos de cambio en la provincia y también en Gualeguaychú”, concluyó. (*A Quien Corresponda / Radio De la Plaza)