
*Comunicado sobre las diversas actividades realizadas y programadas por la A.V.S.E.

*Por la presente nos dirigimos a los socios de la Asociación Véneta del Sur Entrerriano, para informarles distintas actividades que hemos realizado, desde nuestros comienzos hasta la actualidad. Buscando conseguir una relación más cercana y agradeciendo su participación en forma económica, con ideas, sugerencias, etc. que han posibilitado que durante varios años nuestra Asociación Véneta del Sur Entrerriano, pueda interactuar en beneficio de la comunidad de Larroque, como así en forma individual y no programada, lo hicieron nuestros familiares de origen italiano que han colaborado con el desarrollo de nuestra región.
La primer Asociación Véneta en la Provincia de Entre Ríos, fue nuestra Asociación.
En Agosto de 2005 se constituyó la Asociación Véneta del Sur Entrerriano, formada por familias que descienden de inmigrantes pertenecientes a la Región Véneta Italiana, que comprende las provincias de Verona, Treviso, Belluno, Padova, Rovigo, Venecia y Vicenza.
Entre los objetivos de la Asociación está: propiciar el conocimiento de las costumbres, historia, tradiciones, cultura, idioma, canciones y danzas de la Región del Véneto.
En Noviembre de 2008 se firmó el » hermanamiento “entre las Comunas de Sant`Anna d`Alfaedo y Larroque, quienes tienen en su historia y en sus orígenes, puntos en común en los cuales reconocerse.
En este momento, son casi 14 años de trayectoria, la Asociación sigue creciendo y aportando su compromiso solidario en bien de todos los habitantes de nuestra ciudad.
En Enero de 2007 bajo la presidencia de la Sra. Magdalena Fiorotto, se adquirió un ventilador de pie para la Sala de Mujeres del Hospital «San Isidro Labrador».
En Junio de 2010 siendo Presidente de la Asociación la Sra. Dina Chesini de Fiorotto, se recibió de Italia, un aporte económico para la adquisición de una heladera para la Sala de Vacunación.
A fines de ese mismo año se recibió un subsidio no reintegrable de la Cámara de Diputados de la Nación, a través del Diputado Nacional Atilio Benedetti, por un valor de $5.000.-el cual fue donado al Director del Hospital Dr. Marcial Panduro López, quien pagó arreglos de techos, paredes, pasillos y adquirió un ventilador de pie, pintura y perfiles para el techo de la Sala de Mujeres.
En Noviembre de 2011, la Asociación Véneta, entregó al Director del Hospital San Isidro Labrador. Dr. Marcial Panduro López, por intermedio de la gestión realizada por una socia, Sra. Norma Taffarel de la ciudad de Gualeguay, siete (7) camas ortopédicas y un sillón de guardias. También se entregó una silla de ruedas donada por Raquel De Zan y Luis María Taffarel.
Se hace saber a la comunidad que la Asociación Véneta fue la promotora, en el año 2011, de la formación de una nueva Comisión Cooperadora en el Hospital, denominada
«Asociación Civil Amigos del Hospital «San Isidro Labrador».
Se recibió la donación de una bandera Argentina de parte de los esposos: Zulema Ronconi y Osvaldo Fiorotto.
En Mayo de 2012, por iniciativa del Sr. Presidente, en ese momento, Josè Benedetti, se convocó a varias madres para formar un grupo de niños que representen a la Asociación Véneta en los actos oficiales de la ciudad, vestidos con trajes típicos del Véneto. El 8 de Diciembre de 2012, se presentaron por primera vez fuera de la ciudad, en la Fiesta de las Colectividades de la ciudad de Gualeguay.
En Junio y Noviembre de 2012, se recibió una donación de dinero por parte de la Comuna de Sant`Ana d`Alfaedo, la Región del Véneto y la Banca Regional «Casa Rurale Bassa Valagarina».
Esto es fruto de que aquella pequeña localidad Italiana, de unos tres mil quinientos (3500) habitantes, firmó con Larroque, en Noviembre de 2008, el «Hermanamiento» entre los dos Municipios, siendo Presidente en ese momento la Sra. Magdalena Fiorotto.
En Mayo de 2012, el Sr. Valentino Marconi, Presidente de la Comuna de Sant`Ana d`Alfaedo y el Sr. José Benedetti, Presidente de la «Asociación Véneta del Sur Entrerriano», firmaron el Convenio por la Gestión del Proyecto de Cooperación denominado «Arreglo del Hospital San Isidro Labrador de Larroque, en Argentina».
Por dicho convenio se recibieron 25.800.-Euros, destinados a la remodelación de una parte del Hospital de nuestra ciudad y a la compra de electrodomésticos e instrumental médico.
Los trabajos de remodelación en el Hospital San Isidro Labrador, comenzaron a principios de Junio con la colocación de chapas de zinc sobre la superficie del techo del Hospital, donde todavía existía loza y la reconstrucción completa de los baños, como así también, la ampliación del Laboratorio y Sala de Vacunación, pisos de pasillos, revoque y pintura.
Se adquirió un Desfibrilador Externo Automático, un conjunto de Magnetoterapia, un Mural «Bucky Potter» para Radiología, un termo tanque y una multiprocesadora.
La Asociación agradeció en ese momento, la colaboración del Escribano Público Dr. Fabio A. Larrosa, del Contador Sr. Rodolfo G. Benedetti, de la Arquitecta Sra. María Noel Cerliani y del Sr. Abel María Benedetti, que donaron su tiempo y trabajo en beneficio de la Asociación y del Hospital de Larroque.
La obra fue entregada por la Asociación Véneta a la Directora del Hospital Dra. Alejandra Fulgenci, a fines del año 2012. El acto de inauguración se realizó el 18 de Marzo de 2013.
En Abril de 2014, siendo Presidente la Sra. Mónica Marogna, por intermedio de la socia Sra. Norma Taffarel, se recibió una donación del Hospital de Gualeguay, cuatro (4) camas ortopédicas para la Sala de Varones, también del Hospital Alemán de la ciudad de Buenos Aires, se recibieron distintos elementos destinados a las Salas y Consultorios de nuestro Hospital.
En Noviembre de 2014, se colocaron sobre Ruta 16, hacia Gualeguaychú y Gualeguay, dos carteles por el Hermanamiento con Sant´Ana d`Alfaedo, Verona, Italia.
En Enero de 2015, se recibió la visita de un grupo de italianos de Sant`Ana d`Alfaedo. En su visita supervisaron las instalaciones del Hospital, comprobando las mejoras realizadas y los elementos comprados para el bienestar de los pacientes de nuestra ciudad.
Se trasladaron posteriormente con la Comisión Directiva a la Parroquia «Nuestra Señora del Perpetuo Socorro», donde los esperaban los niños vestidos con trajes típicos del Véneto y el Párroco Pbro. Heraldo Reverdito, quien ofició la Santa Misa y trasladó la «Madonna della Corona» a la Capilla del Santísimo.
Esta advocación de la Virgen fue la que protegió la vida y luego el éxodo de nuestros familiares inmigrantes, quienes la portaron a nuestra América.
Esta imagen fue donada por la Comuna de Sant`Ana d`Alfaedo para la Parroquia de Larroque, bendecida por el Sr. Obispo de Verona y traída desde Italia por José Benedetti y Delia Notthoff en Junio de 2009.
Se donó una suma de dinero a la Parroquia para colaborar con la construcción de aulas para Catequesis.
En el mes de Junio de 2016, las Sras, Mónica Otero, Nancy Ressel y Delia Notthoff, asistieron a la Convención Nacional de Asociaciones Vénetas de la República Argentina, en la ciudad de Córdoba y se visitaron distintas Localidades de la Provincia.
El día 1º de Diciembre, Fiesta del Cumpleaños de Larroque, se eligió a nuestra socia, la Srta. María Emilia Ronconi, como Reina de la Cultura.
En el año 2017 nuestra Asociación Véneta, bajo la Presidencia de la Sra. Graciela De Luca, quedó Federada al Comitato de Asociaciones Vénetas de Argentina (C.A.V.A.), esto significa que comenzamos a tener ventajas y beneficios para los socios que antes no teníamos, por ejemplo; posibilidad de acceder a becas, de viajar a Italia, viajes de estudios, visita de delegaciones, manifestaciones culturales, desarrollar intercambios económicos y culturales con Italia.
Nuestra AVSE participa en todas las reuniones del CAVA, por intermedio de los miembros de la Comisión Directiva, donde se obtiene toda la información de la Región del Véneto, Proyectos, intercambios culturales, etc., asimismo, estamos en contacto directo con las Asociaciones de la Provincia de Entre Ríos, Paraná y Gualeguay, con las cuales trabajamos en conjunto y colaboración.
En Octubre se participó en Gualeguay, con un número artístico en la Fiesta de las Colectividades.
Se comenzó con las clases de italiano para niños y adultos, a cargo de las Profesoras Sandra Carina Difazio y Magdalena Fiorotto.
Los días 18 y 19 de Noviembre de 2017, se realizó por primera vez en nuestra ciudad, la Asamblea del C.A.V.A., donde se recibieron a distintas delegaciones provenientes de diferentes Provincias y Ciudades de nuestro País: Mendoza, Río Cuarto, Marcos Juárez y Córdeba Capital (de la Pcia. de Córdoba), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, San Isidro, La Plata y Martínez (Pcia. de Buenos Aires), Paraná y Gualeguay (Pcia. de Entre Ríos).
En Febrero de 2018 el Dr. Jorge Daniel Da Roz, dió una charla sobre las elecciones en Italia. para todos aquellos que tienen la ciudadanía Italiana. En Larroque hay más de 50 personas que tienen ciudadanía italiana.
En Abril de 2018, se recibió por parte de CUIA (Consorcio Universitario Italiano per L´Argentina) una invitación a las Jornadas de CUIA en Argentina 2018, que se llevó a cabo en Bs. As y otras ciudades del interior, del 2 al 15 de Marzo, con el objetivo principal de promover y reforzar la red interuniversitaria entre Italia y Argentina.
La Asociación Véneta del Sur Entrerriano gestionó a través de la Facultad de Bromatología, sede en Gualeguaychú, para conectar el CUIA con la UNER, todavía no hay respuesta favorable al respecto, porque hay que continuar gestionando por parte de la UNER a nivel provincial.
En Junio de 2018 el Dr. Da Roz vino a Larroque a dar una charla sobre cómo obtener la Ciudadanía italiana y el Pasaporte.
Se nombró a la Sra., Mónica Marogna como responsable de prensa y armado de una base de datos de los socios. En Facebook nos encontramos en Vénetos en Larroque.
Desde comienzos del año 2018, tenemos el proyecto de armar una base de datos, ahora ya se está trabajando cargando las fichas de los socios a la base de datos.
Este proyecto es muy importante porque nos permitirá comunicarnos mejor con los socios y poder informarles en tiempo y forma las novedades de la Región del Véneto, como becas, viajes, etc.
En el mes de Marzo de 2018, se abrió la inscripción para la Escuela de Italiano, a cargo de la profesora Sandra Carina Defazio y Magdalena Fiorotto.
En el mes de Abril de 2018, se solicitó al Municipio de Larroque, la donación de un terreno para que nuestra Asociación Véneta pueda tener un lugar donde construir su sede.
Todavía no hemos recibido respuesta favorable al respecto.
En el mismo mes del año pasado, comenzamos a gestionar con el Ministerio de la Producción de la Nación, a través del Municipio de Larroque y con ADEL, para dar charlas sobre emprendedurismo en Larroque. Luego de varias reuniones con ambas instituciones, la Sra. Ana Gracelli, encargada del Área Proyectos en el Municipio, se comunicó varias veces con el Ministerio de la Producción de la Nación para solicitar dichas charlas, respondieron que por la fecha en que habíamos solicitado quedamos fuera del presupuesto.
En marzo de 2019, se reanudaron las gestiones y estamos esperando una respuesta favorable por parte del Ministerio de la Producción de la Nación. También recibimos una propuesta de la Profesora Carina Sandra Defazio para viajar a Italia, a la ciudad de Recanati, Región Marche, donde se realizan cursos de idioma italiano de todos los niveles. La propuesta incluye alojamiento y excursiones a diferentes ciudades de Italia.
Se trata de la Academia Dante Alighieri que tiene una sede en dicho lugar y concurren alrededor de 800 alumnos de diferentes partes del mundo. Estas propuestas están vigentes durante todos los meses del año, inclusive para los próximos años. Es así que viajara próximamente una delegación de alumnos de la ciudad de Larroque y Gualeguay.
Los miembros de la Asociación Véneta, asistieron en el mes de Octubre de 2018, a la Fiesta de las Colectividades en la ciudad de Gualeguay, donde se presentó un número artístico.
El 1º de Noviembre se presentó una nota al Municipio, solicitando un espacio físico para realizar el Proyecto de Mosaiquismo León de San Marco, Patrono del Véneto, en nuestra ciudad, acompañado del anteproyecto a cargo de la arquitecta Noel Cerliani y el diseño ilustrado del León de San Marco a cargo de la Sra. Mónica Marogna. Se trata de un monumento que se realiza en un espacio público, con aportes del CAVA y colaboración del Municipio de Larroque, el León de San Marco, significa Paz y Prosperidad y honra a los inmigrantes que vinieron a nuestro País.
En Marzo de 2019, se aprueba el pedido del espacio público para el Proyecto del Mosaiquismo. Continuamos gestionando con el Municipio, esperando su pronta realización.
La Dra. Silvia González donó 8 libros italianos que pertenecieron al Dr. Fabio Larrosa, socio fundador y benefactor de nuestra Asociación Véneta.
(*Asociación Véneta del Sur Entrerriano*)


*PORTAL Larroque*
Face: Portal Larroque Revista
E-mail: marhorac@arnet.com.ar