
*Este jueves 02 de junio importante Charla a cargo del historiador profesor Gonzalo Avella, que tendrá lugar a la hora 20 en el Centro de Convenciones de la Municipalidad en el Corsódromo de Gchú. con entrad libre.
*El tiempo pasa inexorablemente, pero la lucha, los reclamos justos con fundamentos y objetivos -por la calidad de vida- están vigentes con la misma vehemencia que tuvieron los pioneros que crearon la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú.
El último 8 de Mayo se realizó recordamos la 12º Marcha al Puente «Gral. San Martín» que une Gualeguaychú con Fray Bentos para reiterar con pancarta y voz el No al funcionamiento de la Pastera finlandesa UPM (ex Botnia) y No a la contaminación del Río Uruguay y del Ambiente del sur entrerriano.
La Marcha… no fue esta vez multitudinaria pero vale reflexionar que no es sencillo realizar y sobre todo mantener 12 movilizaciones de lucha cuándo se pelea contra un enorme poder que compra voluntades, conciencias, la burocracia y lo poco que a este le importan los daños que en silencio se están produciendo por contaminación y donde la parte sustancial se podrá comprobar a mediano plazo. Duele pero es así, sustentado en los desastres ambientales que produjeron estas empresas en otros lugares del universo.
*Oscar Vargas -luchador, dirigente de la Asamblea Ciudadana Amabiental de Gchú. reflexionó y explicó varias cuestiones de la última 12º edición de la Marcha al Puente…el debate, acuerdos y disidencias de pensamiento dentro del grupo entre otros temas a la vez que se mostró pesimista respecto a que la afligente situación y posición política de los gobiernos de ambos países pueda cambiar. Esto manifestó: