
*Diez años se cumplieron días atrás cuándo en 2007 comenzaba a funcionar en la Rca. O. del Uruguay la papelera finlandesa (ex) BOTNIA en desmedro del Ambiente Río Uruguay y el Ambiente. (AUDIO)
*A pesar de la lucha de la comunidad de Gualeguaychú a través de la Asamblea Ciudadana Ambiental, de la resistencia de Arroyo Verde, de las diversas promesas políticas de los gobiernos, nada pudo frenar el inicio de producción de celulosa de la finlandesa ex BOTNIA hoy UPM. Corría 2007 y lugareños, vecinos de la región observaron con incertidumbre y tristeza la primera humareda que salió de la enorme chimenea.
Los hechos fueron consumados el primero objetivo cumplido de la empresa y para los integrantes de Asamblea Ciudadana Ambientalista y la comunidades de la región del Sur entrerriano desde aquel día no claudicar, sostener la lucha redoblando los esfuerzos y seguir concientizando.
La empresa contamina el Río Uruguay y el Ambiente de toda la zona mientras se venían recibiendo desde hace tiempo trascendidos desde el «paisito» que generaron mayor preocupación. Al respecto la empresa finlandesa anunció días atrás junto a autoridades uruguayas que pondrá en funcionamiento su 2da. Planta de celulosa en cercanías a Paso de los Toros, generando la reacción y oposición de la Asamblea Ciudadana. En ese sentido el gobierno uruguayo otorgó la autorización a la papelera Botnia para comenzar a funcionar.
*Oscar Vargas, referente de la lucha de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, dialogó con *Portal Larroque* sobre la la compleja situación y las perspectivas futuras de la lucha, manifestando lo siguiente:
*Portal Larroque*
E-mail: marhorac@arnet.com.ar