
*Diálogo desde Paraná con Claudio Puntel secretario de Derechos Humanos y Cultura del gremio docente de AGMER.
*Los sorprendentes resultados de las últimas PASO. generó preocupación y un profundo análisis en el seno de los gremios provinciales. No es para menos teniendo en cuenta que algunos candidatos políticos hablan con peligrosa liviandad de la educación y específicamente de la Escuela Pública una de las significativas e históricas conquistas de trabajadores, estudiantes y sindicatos.
Los representantes de los trabajadores docentes y/o estatales están en reunión de trabajo permanente, negociando proyectos, normas, salarios e intentando lograr concensos con el actual gobierno Pcial. Y en este cotexto están muy concentrados en cada una de las declaraciones y proyectos de los candidatos.
Las agrupaciones sindicales atentas a los drásticos cambios de rumbos que podrían producirse en un eventual cambio de gobierno, con el atenuante que todo proyecto deberá pasar por el Congreso de la nación. Es una hipotésis claro, pero no obstante recordar que existe por ley el DNU (decreto de necesidad y urgencia) y que emitiéndolos se puede gobernar en medio de un creciente desconcierto.
Sin embargo ningún gremio renunciará a la lucha cualquiera sea el gobierno defendiendo a ultranza los logros conseguidos con sacrificio, eso no se negocia.
En un clima de incertidumbre ahora las expectivas de gremios y ciudadanía estan centradas en la próxima cita eleccionaria el 22 de octubre venidero cuyos resultados definirán los destinos del país.
*P. L.*
*Claudio Puntel secretario de Derechos Humanos y Cultura del gremio docente de AGMER. desde Paraná diálogo y opinó con «Portal Larroque», sobre la lectura de la agrupación sobre los resultados de las últimas PASO. polémicas declaraciones, de política, educación y expectativas para las elecciones grales. de octubre manifestando lo siguiente: