Agmer – El gremio Docente recibió otra oferta salarial y citó a Congreso para rechazar o aprobar

*Agmer recibió otra oferta salarial y ahora sí cita a congreso para rechazar o aprobar

15/3/2016 – *La conducción provincial de la Asociación Gremial del agmercongreso1.jpg_973718260Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a un congreso provincial para este jueves, en San Salvador, donde se debatirá la última oferta salarial que presentó hoy el Gobierno en el marco de la conciliación obligatoria judicial.

De ese modo, la administración del gobernador Gustavo Bordet se anota un principio de armisticio a su favor: hasta ahora, Agmer ni siquiera se había sentado a evaluar las sucesivas ofertas presentadas.

El 1° del actual, la jueza laboral María Alejandra Abud acogió favorablemente el planteo del Gobierno, y dictó la conciliación obligatoria en el conflicto docente, aunque aún así no pudo evitar que los docentes cumplieran un paro de 72 horas entre el lunes 29 de octubre y miércoles 2 en toda la provincia.

Ahora sí se debatirá la oferta salarial del Gobierno.Ahora sí se debatirá la oferta salarial del Gobierno.

Luego, sí, empezó la negociación en sede judicial, donde el Ejecutivo ya presentó cinco distintas propuestas salariales. Todas, habían sido rechazadas de plano por los gremios, hasta la de hoy, que será debatida en un congreso provincial de Agmer.

Como en las dos últimas propuestas salariales, la de hoy contiene los mismos números respecto del piso salarial docente: de los $6.800 actuales pasaría a $8.225, en febrero, y a $9.329, en julio. Y el retroactivo de febrero se abonaría  en tres cuotas, y no en cuatro como se había propuesto originalmente.

Ante la nueva oferta, la conducción provincial de Agmer no siguió el camino de la evaluación por parte de la conducción provincial, sino que resolvió que “será evaluada en asambleas por el conjunto de los docentes para tomar una definición el próximo jueves en congreso extraordinario de la entidad”, según indicaron desde el gremio.

Agmer citó a congreso para el jueves, en San Salvador.Agmer citó a congreso para el jueves, en San Salvador.

La propuesta, según informó Agmer, consiste en los siguientes puntos:

1)      Se reitera el incremento del punto índice en un 16 % desde el mes de febrero y un 10,5% desde el mes de julio (acumulado anual de 28 %).

2)      Se reitera el incremento del código 06 en un 16 % desde el mes de febrero y un 10,5% desde el mes de julio para cargos (acumulado anual de 28 %) y de 16 % desde el mes de febrero y un 11 % desde el mes de julio para horas cátedras (acumulado anual de 29 %).

3)      Se propone pasar $ 212 del código 06 al 02 (básico conformado) en cargos.

4)      Se propone incrementar el código 018 para horas cátedras de secundaria en un 40% desde el mes de febrero y en un 40 % desde el mes de julio.

5)      Se reitera la incorporación del incremento del Incentivo Docente de $400 desde el mes de febrero y de $700 desde el mes de julio.

6)      Se reitera que el salario inicial de bolsillo para un cargo sin antigüedad se incrementa en un 21% ($ 8.225) desde el mes de febrero y en un 13% desde el mes de julio ($ 9.329), acumulado anual de 37 %, incluido Fondo de Incentivo Docente.

7)      Se eleva el adicional Personal Directivo de Nivel Primario de un 60% a un 80% respecto del valor para el Nivel Medio.

8)      Se incrementa el código 029 de traslado desde el mes de febrero en un 20% y desde el mes de julio en un 10% (acumulado anual de 32 %).

9)      La propuesta para el pago del mes de febrero es con pago retroactivo en 3 (tres) cuotas, a abonarse la primera la semana próxima por complementaria; la segunda con el sueldo de marzo y la tercera con los haberes de abril.

10)   Fondo de Incentivo Docente: compromiso del poder ejecutivo provincial de acompañar la demanda de las entidades sindicales respecto de la remuneratividad del mismo al Estado Nacional, en el marco del Consejo federal de Cultura y Educación.

Previo al congreso del jueves, hoy empezarán las asambleas por escuela para definir los mandatos departamentales.

(Entre Ríos Ahora)