
AGMER – La medida estaba en suspenso; pero se confirmó que habrá Paro Docente el próximo miércoles 5 de octubre…
30/09/2016 – La Comisión Directiva Central (CDC) del gremio docente confirmó para el miércoles 5 de octubre el paro que mantenían en suspenso desde la conformación del plan de lucha en el Congreso de AGMER. La medida se confirmó «ante la falta de convocatoria del gobierno a la discusión salarial». «La huelga marca la continuidad del plan de lucha que se viene cumpliendo desde junio, en reclamo de la reapertura de paritarias tanto provinciales como nacionales», señaló un documento gremial que comunicó la confirmación con fecha de un nuevo cese de actividades en el ámbito escolar. Además, se incluyen a nivel provincial reclamos por la derogación de todas las resoluciones ‘antihuelga’ del CGE, la marcha atrás sobre la recategorizaciones que implican menos cargos y los problemas edilicios de las escuelas en la provincia. Los docentes habían puesto como fecha límite al 30 de septiembre para esperar respuestas del gobierno provincial.
El conflicto docente tiene otro capítulo más en una agenda plagada de problemas en las relaciones entre el gobierno y los trabajadores de la educación. El 5 de octubre es la fecha de un nuevo paro decretado por el Congreso de AGMER y ratificado con fecha por la CDC. La decisión estaba sujeta a una fecha límite para la espera de una decisión del gobierno de dar algún gesto de solución al problema. Pasó el 30 de septiembre (plazo dispuesto por el gremio) y el gobierno provincial no garantizaron las condiciones mínimas de diálogo para avanzar en la resolución de los conflictos.
«Los plazos se cumplieron sin que el gobierno respondiera a esta exigencia. Este plan de acción se ha expresado con altísimos niveles de adhesión a los paros convocados por AGMER y por CTERA, y las multitudinarias marchas que tuvieron lugar el 22 de septiembre en la provincia y el 27 de septiembre en Buenos Aires», señalaron desde el gremio docente.
Para finalizar, los docentes interpelaron «al conjunto de la docencia» para que se mantenga «la unidad y los altos niveles de adhesión» de las medidas de fuerza del gremio docente.
(Análisis Digital /Pná)