«No queremos lamentar absolutamente nada que pudiera generar algún riesgo para las instituciones», afirmó Bordet y expresó «mucho dolor». «Este tipo de situaciones no deberían suceder en nuestro país», sostuvo en declaraciones difundidas oficialmente.
En ese sentido, junto a representantes de las distintas fuerzas provinciales, se evalúan alternativas para desarrollar actividades en lo que queda de campaña, evitando la realización de actos masivos.
Bordet fue consultado por los medios de comunicación en Villaguay, donde se encuentra junto a los candidatos de la lista 501, Somos Entre Ríos: «las instituciones están siempre por encima de cualquier campaña política», sostuvo.
En ese marco, Bordet reconoció que se encuentra «en diálogo» con representantes de las demás fuerzas políticas de la provincia para llegar a «un acuerdo que lleve a la suspensión de los actos políticos», ante los últimos acontecimientos en la investigación por la desaparición de Santiago Maldonado.
El socialismo tampoco
La lista Encuentro Social tampoco hará actos de cierre de campaña y se sumó «al pedido de respeto y prudencia realizado por la familia de Santiago Maldonado. Exigimos la mayor transparencia, profesionalismo y celeridad a quienes tienen la responsabilidad de encontrar la verdad», enuncia el comunicado del sector enviado a INFORME DIGITAL.
«La suspensión de nuestras actividades públicas de campaña electoral no es silencio, es un grito amargo por justicia y verdad. Un llamado a la reflexión y un acompañamiento respetuoso a la familia Maldonado», expresaron en el texto los candidatos Emilio Martinez Garbino, Verónica Magni, Marcelo Haddad y Daniela Vera.
(Fuente: Informedigital)
*Portal Larroque*
E-mail: marhorac@arnet.com.ar