
-La Municipalidad de Larroque y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, en el marco del convenio de complementación y cooperación académica, llevaron adelante diversas actividades y conforman tareas de carácter académico y de capacitación que la FAUBA desarrolla en nuestra ciudad.
-En la primera de ellas, 30 personas, entre estudiantes y docentes de la carrera de turismo rural, visitaron diferentes lugares, acompañadas por el intendente Leonardo Hassell y la secretaria de Gestión Cultural y Educación, Analía Duarte, comenzando en el predio de la estación “Intendente Fabio Larrosa”, recorriendo la Sala “Padre Paoli”, donde recabaron información de importancia, tanto del predio como de nuestra localidad.
Posteriormente visitaron el “Museo de la estación”, recibidos por Griselda Latorre y Fabiana Campostrini, quienes informaron como se creó dicho espacio histórico, para luego trasladarse a la Capilla “María Auxiliadora”, atendidos por los vecinos Roberto Krenn, junto a su esposa Mirta Saavedra, la profesora Leticia Ressel y Cristina Flores, quienes referenciaron desde la colocación de la piedra fundamental, en el año 1959, como también los festejos por las bodas de oro y las actividades programadas a futuro por parte de los vecinos y la diocesana.
La Casa Museo “La Tera”, fue el paso seguido, donde el Licenciado en Turismo, Alejo Taffarel, informó detalles relacionados a la casa que donará a nuestra localidad la reconocida escritora María Esther de Miguel.
Seguidamente, realizaron el recorrido histórico natural, que incluye la Capilla de Talitas, “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”, la “Pulpería Impini” y Paso “El Corralito”.
En ese sentido, desde la facultad y el municipio de Larroque, se agradece la predisposición de Hernán Impini y su familia quienes procedieron a contar la rica historia del lugar.
*Paso “El Corralito”
Otra de las actividades se desarrolló en Paso “El Corralito”, con una capacitación gratuita en la reserva natural, denominada “Turismo de Naturaleza: Oportunidad de generación y apropiación de valor territorial”, dictada por el Ing. Eduardo Haene.
Contó con la participación de vecinos y vecinas de nuestra localidad, Gualeguaychú, Gualeguay, Concepción del Uruguay y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a alumnos de 6to. Año de la Escuela Secundaria “José B. Virué”, que vienen trabajando en un Proyecto de Ecoturismo, que ya obtuvo reconocimiento y se encuentran seleccionados para la Feria Provincial.
