
*Diálogo con Victoria Yabrán y Valeria Cleñan, Acompañantes Terapéuticas de Larroque y Gualeguaychú respectivamente.
Las profesionales revelaron distintos aspectos de la profesión. (*AUdios)


*En la década de los ’60 se gestó la idea y luego nació la carrera de Acompañante Terapéutico. Con los años la profesión fue creciendo y en la actualidad representa una sólida herramienta, una alternativa para la salud. El profesional en la primera etapa se relaciona con el paciente y luego comparte a diario dentro de su entorno habitual. Su rol es sustancial brindando ayuda especial a su paciente, acompañando y cuidándolo de sus problemas físico-psíquicos, detectando los problemas que padece e intentando que su tratamiento se desarrolle con sencillez y que pueda lograr buenos resultados.
Los Acompañantes Terapéuticos ayudan a pacientes en su propio hogar, cumplen funciones en geriátricos y en otros lugares específicos. Vocación de servicio, solidaridad, el relacionarse y compartir, son parte de los valores de esta profesión, fundamental e imprescindible en los tiempos complejos que corren. El 3 de mayo, los A.T. celebran su Día.

*Victoria Yabrán (Larroque) y Valera Cleñan (Gualeguaychú) – Acompañantes Terapéuticas- dialogaron con «Portal Larroque», sobre la elección de la carrera, la importancia del trabajo en equipo, los desafíos que encierra cada paciente, entre otros puntos manifestando lo siguiente:

