*ATE y UPCN fueron convocados a debatir paritarias este viernes en horas de la mañana.
Los gremios y el gobierno comenzarán a debatir sobre el aumento salarial.
22/02/2017 – Las discusiones salariales tendrán este viernes el primer capítulo paritario con los trabajadores del Estado. ATE y UPCN han sido convocados a la Secretaría de Trabajo para discutir salarios con los representantes del gobierno. «El viernes 24 de febrero se concretará la primera reunión de la Comisión Negociadora a fines de iniciar la negociación salarial 2017», señaló un documento del gremio UPCN.
Cabe recordar que ATE dispuso de una doble jornada de paro nacional programado para el 6 y 7 de marzo. La reunión comenzará a partir de las 11 de la mañana y se espera que sea la primera de varios encuentros para llegar a un acuerdo. El Gobierno provincial convocó a los gremios estatales ATE y UPCN para este viernes a las 11hs en la Secretaría de Trabajo.
La convocatoria fue confirmada por UPCN a través de un comunicado. «El viernes 24 de febrero se concretará la primera reunión de la Comisión Negociadora a fines de iniciar la negociación salarial 2017 para el sector público que comprende a la administración central, el área de salud y entes descentralizados para el personal de escalafón general y escalafón enfermería», indicó el texto publicado por El Once.
«Desde UPCN creemos firmemente que lo que debemos discutir es una política salarial. Hasta ahora toda la información ha circulado a través de la prensa pero nosotros preferimos esperar al viernes y avanzar llevando las demandas concretas de los compañeros», detalló Carina Domínguez, Secretaria Gremial de UPCN. «La expectativa es en primer lugar no perder el poder adquisitivo del salario y lógicamente recuperar el deterioro que sufrió a fines del año pasado. La paritaria abierta con cláusula gatillo es algo que desde UPCN planteamos en 2016 y volveremos a llevar a la mesa de negociación», desarrolló la Secretaria Gremial.
Por otro lado, haciendo referencia al acuerdo paritario 2016, Domínguez aclaró: «Para iniciar la negociación salarial, el Gobierno tiene que garantizar el cumplimiento de los puntos que quedaron pendientes del año pasado. Estamos viviendo una situación difícil para los trabajadores y es necesario fortalecer la paritaria para que sea un ámbito de soluciones».
Por último, la Secretaria Gremial sentenció: «Somos conscientes de las problemáticas que preocupan a los trabajadores, a tal punto que en este momento estamos con medidas de fuerza por conflictos que tienen su origen en temas salariales que se resolvieron unilateralmente por parte del Gobierno».