*Días 6 y 7 de FEBRERO de 2017…*
*1898: Se funda San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén.
1807: En Cabildo Abierto el pueblo de Buenos Aires destituyó al marqués don Rafael de Sobremonte, virrey del Río de la Plata. Poco después fue reempleado por Santiago de Liniers.
1826: El Congreso crea el Poder Ejecutivo Nacional mediante la Ley de presidencia. Al día siguiente Bernardino Rivadavia será designado presidente.
1835: Los gobernadores de Tucumán, Salta y Santiago del Estero firman en Santiago del Estero un Tratado de Paz y Amistad.
1866: Muere el general Juan Gualberto Gregorio de Las Heras. Luchó contra los ingleses en las invasiones de 1806. En 1816 integró el Ejército de los Andes. Participó en las batallas de Chacabuco, Curapaligüe, Gavilán y Maipú. Integró la expedición que partió de Valparaíso en 1820 para liberar Perú del dominio español. En 1824, reemplazó a Martín Rodríguez como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Había nacido en Buenos Aires el 11 de julio de 1780.
1884: Estalla una revolución en la ciudad de San Juan durante el gobierno de Anacleto Gil. Poco después se reestablece la calma.
1916: Muere Rubén Darío, poeta nicaragüense.
1922: El Papa Pío XI sucede a Benedicto XV.
……………………. ……………………. …………………….
*Día 7 de FEBRERO de 2017…*

*1834: Nace en Buenos Aires Estanislao del Campo, periodista, poeta y militar. Fue el autor del poema gauchesco Fausto. Murió el 6 de noviembre de 1880.
1569: El rey Felipe II establece la creación de los tribunales de la Inquisición en la ciudad de México y en Lima. La cédula real del 7 de febrero se suma a la dictada el 25 de enero del mismo año.
1792: Nació en París, Francia, Ambrosio Crámer. Luego de pelear en Europa, peleó por la independencia americana. Peleó en Chacabuco. Fue uno de los fundadores de la ciudad de Tandil. Murió en la batalla de Chascomús, el 7 de noviembre de 1839.
1821: Nace en Buenos Aires Manuel Ricardo Trelles, historiador y publicista. Fue considerado el primer paleógrafo y numismático argentino.
*2002: Muere en Buenos Aires el dirigente radical César “Chacho” Jaroslavsky. Nació en Entre Ríos el 3 de mayo de 1928.

1826: El Congreso designa presidente de la República a Bernardino Rivadavia.
1845: El censo de Tucumán registra 57.876 habitantes en esa provincia.
1885: Nace el historiador Ricardo Levene, fundador junto a Emilio Ravignani y Aldo Luis Molinari de la Nueva Escuela Histórica.
*1887: Se funda la Unión Industrial Argentina (UIA), una asociación civil gremial empresaria, sin fines de lucro, representativa de la actividad industrial del país.

1905: La revista literaria Martín Fierro, fundada y dirigida por Alberto Ghiraldo, publica su último número.
1992: Se firma el Tratado de Maastricht, que estableció las bases de la Unión Europea.