Protagonistas: un perrito que murió (luego de estar tirado agonizando durante un día e inicialmente degollado) al ser quemado vivo y su “mejor amiga ” una basura de tan solo dieciocho años . La Policía llega ante el llamado al comando de un vecino que no quiso dar el nombre, en el mismo dice que hay un perro que se estaba quemando en un terreno.
La fuerza policial de Gualeguaychú acude al lugar y también el veterinario policial, donde se constata que ese animal había sido dado por la dueña a unos chicos para que teóricamente” se deshicieran de él” ya que, y esto es lo más importante que puso el Veterinario en el parte que dio a la Policía, este perro ya tenía marcas de haber estado en pésimas condiciones.
Ella no dice que da el animal para que lo tiren pero es lo que se deduce.
Estos chicos fueron y lo tiraron en un terreno donde estaban quemando basura. Cuando el fuego agarró al animal, éste empezó a gritar y fue ahí donde el vecino llamó.
La policía se contactó con el fiscal de turno Álvarez, los que cometieron esto son menores de edad y la mujer no quiso dar los nombres.
Las actuaciones policiales y certificado veterinario ya están en fiscalía.
La denuncia publica llego a entreriosya.com.ar el diario defensor de los derechos del animal a traves de lectores de Gualeguaychú.
El relato además fue publicado por el Locutor Mario Toledo en su red social Facebook.
Mas tarde el mismo Toledo reflexiono y publicó lo siguiente:
En relación al perrito degollado y posteriormente quemado aún con vida yo solo quiero recordarles que frente al maltrato animal la llamada ley Sarmiento te da de 15 días a un año de prisión…todo excarcelable. Es hoy por hoy sumamente débil…lo que todavía la gente no entiende es que este tipo de comportamientos marca la patología de un asesino terrible, que quiero decir con esto ? Simple ! Por ahi algunos te dicen “es solo un perro” pero ese asesino mañana seguro pero recontramil seguro ( y esta harto comprobado) sacia su mente atrofiada con un niño u otro ser indefenso …
COMPARTAMOS LA HISTORIA PARA REFLEXIONAR SOBRE EL CASO Y QUE NUNCA MÁS SUCEDA.
*La imagen publicada en esta información es a modo de ilustración de un hecho real ocurrido en la provincia de San Luis.
TG Facebook Comments