
*Diálogo con *Pamela M. Cheveste integrante y referente de la Ong. «Rompiendo El Silencio» de Gualeguaychú, que trabaja contra el abuso sexual en las Infancias y Adolescencias.
«Rompiendo el Silencio» es la Ong. que está transitando sus ocho años de vida, nacida por la necesidad de contar con un espacio de apoyo, acción y contención, de niños y niñas que sufrieron abuso y/o violación. Se formó por compromiso y solidaridad de un grupo de vecinos, que comenzaron a reunirse y trabajar buscando visibilizar la grave problemática infantil y concientizar promoviendo la protección y el bienestar de los chicos profundamente afectados.
La primera marcha que realizaron fue en el marco del caso Rivas que representó para el grupo un significativo estímulo sustentado en la óptima convocatoria de vecinos que lograron junto al acompañamiento de los medios locales. En aquella oportunidad la presencia y el respaldo de la Ong. de Urdinarrain «Con los Gurises, No» fue sustancial.
Los integrantes aseguran que la gente esperaba que hubiera un lugar, que alguien diera ese primer paso, el más difícil por los asuntos delicados que se tratan, reflexionan a la vez que hace dos años el grupo obtuvo la personería jurídica. Sigue costando mucho afirman que la gente se comprometa, aún personas que atravesaron duras situaciones y que sería muy importante su aporte para prevenir que a otros no les ocurra lo mismo y tengan que padecer secuelas de por vida. *Portal Larroque*
*Pamela M. Cheveste integrante y referente de la Ong. «Rompiendo El Silencio» de Gualeguaychú, dialogó con «Portal Larroque» de la delicada problemática, de la tarea que con esfuerzo llevan adelante. Habló de la relación con la justicia, de la prevención y de los casos que se detectan periódicamente en las ciudades del Sur provincial, manifestando: