
*Opinión – Paso «El Corralito» el hermoso rincón sobre el Río Gualeguay en zona rural de Talitas, la naturaleza le brindó bellísimos paisajes que cuándo una persona llega por primera vez lo invade el asombro. Un lugar para recrearse pescando, caminando, disfrutar de las charlas al lado de algún fogón, compartiendo momentos únicos en familia, con amigos.
*La parte ingrata del tradicional paraje para los visitantes es que cuándo llueve transitar por el camino para llegar es prácticamente imposible excepto con alguna camioneta 4×4. Y de mantenerse el mal clima por varios días la comunicación con el lugar se torna por semanas practicamente nula.
Los vecinos rurales de la zona y la Muncipalidad con sus maquinarias pueden mantener algunos tramos del camino pero el trabajo grande le corresponde a Vialidad del Dpto. Sin embargo el área en principio no cuenta con el financiamiento, con el presupuesto que se necesitaría para no solo reparar el camino de tierra en cuestión sino los otros de la red del sur entrerriano. Los reclamos se escuchan desde hace años y recrudecen cada vez que llueve; conductores y muchos ciclistas que a modo de recreación circulan por zona rural son observadores y comentan el mal estado de los caminos.
Tiempo atrás un camión con 30 mil kg. de carga quedó varado en el camino a Paso El Corralito en zona del establecimiento San Salvador y fue retirado por dos tractores ocasionando severos daños al viejo camino. Luego vecinos relataron que fue una máquina a reparar en cierta forma dicho sector a la vez que se originó otro paso complicado con profundos huellones en el km. y 1/2 a la salida de Larroque después del antiguo Matadero.
Es habitual que estos problemas sucedan después de una lluvia, resurjan las quejas o reclamos y despues con los días y el sol seca la tierra y paulatinamente la situación vuelve a la normalidad, pero hasta el próximo aguacero.
Es preciso recordar que en campaña (spot) el propio gobernador Rogelio Frigerio prometió arreglos importantes para el camino hacia la costa del río, espacio predilecto de los larroquenses. Por el momento una deuda pendiente de las autoridades provinciales y es preciso recordar que Paso El Corralito Municipal es el único lugar que la población tiene acceso libre al río, en todas las estaciones.
*Prevención y Cuidados, necesarios…
*En otro orden vale destacar que el hermoso paraje tiene desde hace tiempo un encargado (Juan Romani) amante de la pesca y de la naturaleza. Su función es prevenir, cuidar el lugar, atender a los visitantes y explicarles que está permitido hacer y las prohibiciones. Entre estas últimas, cortar árboles verdes, cazar usando armas de fuego, extraer arena, prender fuego en cualquier lugar y no apagarlo…A su vez el encargado cuida de la arboleda, plantas, mantiene con cortes el pasto, los churrasqueros además de contar con una prolija proveduría para las necesidades básicas: leña, alimentos y bebidas.
Desde hace un tiempo el lugar cuenta con una antena con wifi para poder comunicarse con las autoridades municipales y la Comisaría local. También tiene contacto directo con personal de la Prefectura para alertarlos cada vez que aparecen personas que realizan daños al río (depredación) como la pesca indiscriminada con tramayos o la caza de animales silvestres que son parte del paisaje.
Finalmente señalar que fueron reparados y renovados los sanitarios, un servicio de imperiosa necesidad. En tanto el paso que bordea la costa hacia la bajada de lanchas («Las toscas») se había desmoronado por efecto de las últimas lluvias e impedía circular en automóviles. Debemos concientizarnos que «El Corralito» es de todos y de su buen uso somos todos responsables.
(*Portal Larroque*)