Daniel De Lucca – El reconocido productor y comerciante dialogó sobre la situación del campo del sur entrerriano

*Diálogo con Daniel De Luca, productor y titular de Agroveterinara «El Pingo» sobre la realidad del campo en el sur entrerriano y expectativas presentes y fuuras.

*Los dos últimos años no han sido benévolos para el campo del Sur Entrerriano, por sequía y/o lluvias tardías. Sumado a esto las retenciones que pese al último recorte por parte del gobierno no alcanza para abordar los diversos insumos con precios en dólares, por lo cuál los productores siguen reclamando a través de las entidades que los representan. Al respecto quienes trabajan en terrenos de 100 y un poco más de hectáreas son quienes más sufren la falta de soluciones o alternativas teniendo en cuenta que el estado es un socio, pero no en las pérdidas por ejemplo por efectos del clima.
La «chicharrita» insecto que en otros lugares del país productivo ha producido severos daños en sembrados de maíz, por fortuna no se ha presentado en el sur provincial, pero los trabajadores rurales están atentos a todo tipo de plagas. Sin embargo por la sequía se han producido pérdidas en los rindes en los maíces de primera y con alguna expectativa por los de segunda.

En otro orden cabe señalar que el mal estado de los caminos rurales retrae los trabajos de extracción regular de las cosechas de los terrenos, que mantiene una óptima reserva de humedad.
Los resultados en cada final de campaña del trigo, sorgo, maíz, soja, están supeditados directamente a lo valores manejan los mercados internacionales y que en otras épocas fueron elevados.

*Daniel De Lucca, productor y titular de «Agroveterinaria «El Pingo» de Larroque, dialogó con «Portal Larroque» sobre la realidad de los campo sur entrerriano, el clima, retenciones, siembras, cosechas, caminos rurales, expectativas, manifestando: