
*Fechas memorables – Día domingo, 6 de Octubre de 2024*…
*CARLOS «CHACHO» ÁLVAREZ, Político argentino…*

*2000 – CARLOS «CHACHO» ÁLVAREZ Renuncia a la Vicepresidencia del País, tras Estallar un Escándalo que salpicaba a varios Funcionarios del gobierno de FERNANDO DE LA RÚA, por SOBORNOS a Senadores para la Aprobación de la LEY de Flexibilización Laboral impulsada por el gobierno y aprobada en Abril de ese año. Ante la renuencia del Presidente a investigar las Denuncias, que implicaba a cercanos colaboradores de su gobierno, ÁLVAREZ Renunció desairado a su cargo*.
*1876 – Durante la presidencia de NICOLÁS AVELLANEDA,
se sanciona la LEY 817 de INMIGRACIÓN y COLONIZACIÓN, conocida como LEY AVELLANEDAey.
La Leysería promulgada el 19 de octubre del mismo año. En pocos años, se duplicaríael flujo inmigratorio.*
*1859 – Se sanciona el CÓDIGO DE COMERCIO para la provincia de Buenos Aires. Por ley del 12 de septiembre de 1862 sería declarado Código de Comercio de la Nación*.
*1973 – Egipto y SIRIA iria atacan a Israel dando comienzo a la guerra del Yom Kippur*.
*TAMBIÉN…
*DÍA Nacional del CIRCO* en Homenaje a un pionero: JOSÉ PODESTÁ*.
*6 de octubre – Se Celebra en Argentina el DÍA DEL CIRCO (en homenaje a JOSÉ PODESTÁ, que Nació el 6 de Octubre de 1858 en Montevideo y desarrolló en Argentina una labor pionera) y el DÍA DE LOS MUSEOS MUNICIPALES*.
*CUMPLEN AÑOS…

*6/Oct./ 1972 – Nació JULIETA ORTEGA, Actriz argentina.
*1978: Nació PAMELA DAVID, Modelo argentina.*
*1989 – Murió la Actriz estadounidense BETTE DAVIS*.
*2010 – Se lanzó la RED Social INSTAGRAM*.
*1927 – Se Estrenó en Estados Unidos EL CANTANTE DE JAZZ, Primera Película que Cuenta con SONIDO de la historia del CINE*.
*ADEMÁS…*
*1876 – LEY DE INMIGRACION, en el país…*
–Se Sanciona la Ley 817, la primera que reguló la Inmigración y Colonización del País, también llamada “Ley Avellaneda” por haber sido aprobada durante el gobierno del presidente Nicolás AVELLANEDA (1874-1880).*
*1973 – YOM KIPPUR…*
–Una coalición de Países Árabes liderada por Egipto y Siria, ataca por sorpresa a ISRAEL en medio del YOM KIPPUR (día de la expiación, el perdón y arrepentimiento sincero), la Celebración más Sagrada del JUDAÍSMO. Se desató una Guerra que duró hasta el alto el fuego del 26 de octubre de 1973 y el la que murieron más de 10.000 soldados entre ambos bandos.*
*1973 – MARIO KEMPES, notable ex futbolísta cordobés, campeón del mundo ’78…*
*En la Primera División de Instituto de Córdoba debuta el delantero Mario Alberto KEMPES,
en partido que “la Gloria” -INSTITUTO de Córdoba- perdió por 1-0 ante Newell ‘s Old Boys. Mario Kempes “El Matador” fue el máximo GOLEADOR del MUNDIAL Argentina ‘78. Brilló en Rosario Central, River Plate y en el Valencia español, cuyos hinchas lo tienen como ídolo. El Estadio mundialista de Córdoba lleva su nombre.*
*1974 – MAYOR GOLEADA.
–Banfield apabulla con un 13 a 1 a Puerto Comercial de Ingeniero White, la más amplia goleada en la historia del fútbol profesional argentino. El delantero Juan Taverna convirtió siete goles, con lo que marcó el récord de los anotados por un jugador en un partido.*
*1981 – ANWAR EL SADAT.
–El presidente egipcio Anwar El Sadat es ASESINADO a balazos en EL CAIRO, cuando presenciaba desde un palco el desfile militar por el Aniversario de la Guerra de YOM KIPPUR. El atentado fue cometido por militares que rechazaban la firma de la Paz con Israel. En el ataque fue herido Hosni Mubarak, el sucesor de El Sadat.*
*1989 – BETTE DAVIS, notable, legedaria Actriz del CINE internacional…*
-A los 81 años de edad muere en París la actriz estadounidense BETTE DAVIS, figura legendaria del CINE de Hollywood, quien ganó Dos premios ÓSCAR y filmó más de 100 películas. Fue la Primera MUJER en presidir la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.*
*2020 – EDDIE VAN HALEN, Músico, guitarrista del Rock internacional…*
-A la edad de 65 años muere en la ciudad de Santa Mónica (California, EEUU) el músico neerlandés Eddie Van Halen, miembro fundador de la banda estadounidense de hard rock Van Halen y uno de los mejores guitarristas de la historia de ese género musical.*