El entrenador no confirmó el equipo para jugar contra Bolivia, pero reconoció que podría guardar a algunos titulares por las amonestaciones
Foto: La Nación/ Aníbal Greco
13/6/2016 – SEATTLE.- Cuidar o no cuidar. Arriesgar con el equipo clasificado o preservar a sus figuras. Las decisiones de Gerardo Martino, con el equipo clasificado pasan por ese dilema de cara al partido contra Bolivia de este martes, a las 23.
Aunque no confirmó el equipo, la duda principal ya quedó disipada. Lionel Messi estará en el conjunto argentino ante Bolivia, aunque sigue sin confirmar si : «Leo va a jugar. Hay una progamación que intentamos llevar adelante para que el futbolista se sienta bien y lo vamos haciendo de esta manera. No va a pasar que en los partidos decisivos entre faltando 30 minutos. En esos casos lo va a hacer desde el inicio. Pero por ahora hacemos lo que es necesario para que se sienta cada vez mejor».
Martino también mencionó que podría preservar a algunos de los jugadores que sumaron tarjetas amarillas: «Atendemos la situación de los amonestados y, seguramente, de algún jugador que esté golpeado para que no corra riesgos. Está también el cansancio. Este es el tercer partido, así que con estos factores veremos después el entrenamiento qué equipo que va a jugar».
Tras la eliminación de Uruguay y Brasil, dos favoritos, Martino comentó: «Nosotros, jugadores y cuerpo técnico, cuando salimos de la Argentina, y con los 16 equipos en condiciones de igualdad, ya nos hicimos cargo del favoritismo que Argentina puede tener. Seguimos en la misma situación».
El entrenador del seleccionado se mostró conforme con lo hecho en los dos primeros partidos de la Copa América, y comentó: «del partido con Chile (2-1) me gustó todo lo del equipo, no encontré puntos flacos, incluso en una faceta en la que Chile es importante, en las situaciones de gol que crea. Este partido con Chile se dio como lo queríamos jugar nosotros, más allá del resultado. Contra Panamá hubo una parte negativa, y fue la elaboración lenta en el primer tiempo, un poco por virtudes del rival, que impuso su físico, y también hubo una parte muy buena con la entrada de Leo (Messi) en los 30 minutos finales. Además de los cambios, su presencia y con el desgaste que conlleva tener que correr detrás de la pelota todo el partido, Panamá lo terminó sufriendo. También nos sirvió para ver cómo jugar ese tipo de partidos, algo similar a lo que se ve en el fútbol mundial. En la Eurocopa también se ve que a ningún favorito le resulta fácil jugar contra un rival que no lo es».
Sobre el próximo rival, Martino ensayó un análisis y expresó: «México es un rival con muchas facetas destacadas, desde los cambios posicionales de un partido a otro, la elaboración de juego, la presión alta, el ataque continuo… es un rival muy bien trabajado y con muchas cualidades. Venezuela, por tratarse de una selección que no está haciendo un buen papel en la eliminatoria, aquí dejó afuera a Uruguay y ése no es un dato menor, así que hacemos hincapié en lo que hizo en ese segundo partido».
Martino y su apoyo a la tecnología: «Lo que sucedió con Brasil fue determinante. En esta Copa ya hubo otras situaciones de conflicto que no fueron tan decisivas, pero yo adhiero a la tecnología. Así se evitaría mucho de cometer estos errores, como también pasó en el partido de Ecuador y Brasil.»