Consejo Gral. de Educación – El titular del organismo Panozzo dijo, “Somos muy optimistas en la posibilidad de llegar a un acuerdo”

El gobierno acercará una nueva propuestaPanozzo: “Somos muy optimistas en la posibilidad de llegar a un acuerdo”.

 Click para Ampliar
Dijo que el planteo del Fonid «excede la competencia» de la provincia.

03/03/2016 – Luego de la primera audiencia de conciliación por el conflicto docente, el presidente del Consejo General de Educación (CGE) ratificó que el gobierno el próximo lunes remitirá a través del Juzgado Laboral una nueva propuesta salarial a los gremios docentes. “Acercaremos una nueva propuesta a los docentes”, señaló el funcionario.

El titular del organismo educativo, sostuvo: “Ha sido un encuentro en los términos que marca la ley, como Estado continuamos manifestando nuestra voluntad de diálogo y el próximo lunes acercaremos una nueva propuesta, para que luego en el ámbito que corresponde -seguramente en asambleas- pueda ser discutida y puesta a consideración de los docentes.

Somos muy optimistas en la posibilidad de llegar a un acuerdo”.Frente a algunas dudas planteadas ante la opinión pública respecto del gremio UDA, Panozzo fue muy claro en sus declaraciones al sostener, que “la propuesta del Estado entrerriano es para todos, para todo el colectivo, y no discrimina ni entre gremios ni si un docente está afiliado a un sindicato o no”.

Nuevo cronograma de pagos y abono de los días trabajados

El titular de la cartera educativa, también manifestó: “El nuevo cronograma de pagos implica un gran esfuerzo para la provincia, ha sido una decisión del gobernador que de manera simultánea cobren los activos, con los jubilados y que los que menos cobran sean los primeros en hacerlo. En ese sentido el incremento posible en el salario docente, no será liquidado con el mes de febrero, lo que no quita que luego no ingrese por planilla complementaria o algún otro código. Recordamos que como política del Estado entrerriano -y tal como lo marca la ley-, se abonarán los días trabajados”.

Click para Ampliar