
El organismo anticipó que se esperan lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes para Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza y San Luis, –25 septiembre 2020.

*El Servicio Meteorológico Nacional, emitió un primer Alerta -esta mañana de viernes- por Tormentas Fuertes, vigente para las siguientes regiones:
Centro, norte y sudoeste de la provincia de Buenos Aires
Sur de Córdoba
Centro, norte y sudeste de La Pampa
Este de Mendoza
Entre Ríos
San Luis
Sur de Santa Fe
*El Servicio Meteorológico Nacional esperaba que a partir de anoche jueves el área de cobertura iba a ser afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes: «Las mismas estarán acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo».
El SMN pronostica valores de precipitación acumulada entre 60 y 80 milímetros, principalmente en el Noroeste de la Pcia. de Buenos Aires, Norte de La Pampa, Sur de Córdoba y Sur de San Luis, pudiendo ser superiores en forma localizada.
Las condiciones de inestabilidad se mantendrán al menos hasta el domingo 27 de septiembre y mejoramientos temporarios.
¿Cómo seguirá el Clima?
Sin sorpresas, la tercera semana de septiembre no mostró lluvias en casi todo el territorio argentino: «Fueron solo los extremos los que recibieron algún leve aporte, aunque lejos de ser significativo», se desprende de el informe semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Hacia el norte, al igual que el periodo anterior, las favorecidas fueron las provincias de la mesopotamia, en este caso Corrientes, Misiones y Formosa. Hacia el sur, el extremo más austral de Tierra del Fuego, pero en ambos casos con acumulados escasos, inferiores a los 10 milímetros. «Y en el medio nada, algo mas que evidente si observamos el mapa de reservas de humedad edáfica», destaca Jose Luis Aiello, Dr en Ciencias Atmosféricas, en el relevamiento de la BCR.
En este sentido, la condición de sequía se apodera de casi toda la superficie de la zona núcleo, librando solo un pequeño sector, hacia el noreste de Buenos Aires. Solo allí las condiciones se escapan levemente de la escasez hídrica.
