
*Diálogo con el periodista, escritor, músico, historiador, larroquense radicado en Paraná E.R.
Daniel Tirso Fiorotto, dialogó y opinó sobre la grave situación social-económica como consecuencia de la cuarentena por el del Covid-19.

*Este sábado la cuarentena, por coronavirus arribó al día 72 en Entre Ríos y el país y en principio la medida finalizaría en los primeros días de junio¿? Este largo aislamiento generó un clima de profunda incertidumbre, en las pequeños pueblos y ciudades porque hubo que aprender a soportar esta nueva forma de vivir; soportar los controles, barbijos, sin actividad física y el circular con la debida autorización.
Dentro de este panorama están los transgresores de las las normas, medidas y los malos ejemplos de funcionarios y dirigentes que aparecen felices en las fotos sin protección y rodeados de gente y abrazos.
El pico del virus ahora se está incrementando en las grandes centros urbanos siendo Buenos Aires el ejemplo de mayor complicación. Los asentamientos, villas de emergencia son el desgarrador caldo de cultivo para que los casos aumenten; el hacinamiento, la falta de agua potable, recursos y todo tipo de herramientas para combatir y/o prevenir el coronavirus.
Existen responsabilidades políticas históricas de este penoso mapa donde sufren marginados, desamparados miles de compatriotas. Cambios profundos? No, sólo las cámaras de los medios que se
mantendrán encendidas mientras la pandemia sea noticia, mostrando los oscuros lugares inhóspitos colmados de tristeza y después todo volverá «a la realidad». inhumana.
La pandemia frenó abruptamente la economía de las familias y la producción de fábricas pymes, comercios, originando un espeso clima de preocupación en las patronales y sobre todo en los trabajadores por el temor a perder su fuente laboral. También la delicada situación que padecen los trabajadores independientes que reciben «la diaria» que hoy no pueden llevar el sustento a sus hogares. Músicos, artesanos, cantantes, bailarines, instrumentistas, humoristas, actores y directores entre otros que no pueden subirse a los escenarios. Los jugadores/as profesionales y semi-prof. de las diferentes disciplinas deportivas, la quietud de los gimnasios y los cientos de empleados que trabajan en clubes y otras instituciones.
Un antes y un después; a diario se escuchan diferentes hipótesis sobre lo social, económico, educativo, salud, trabajo…Pero la verdad es que nadie a ciencia cierta sabe lo que sucederá hacia fin de año y ya pensando en el 2021. Existe un orden mundial? Existirá vacuna contra el Virus? será accesible a todos…? Peguntas sin respuestas nunca sabremos los manejos del gran poder. (*PORTAL Larroque*)

*Daniel Tirso Fiorotto copoblano, periodista que reside en Paraná, dialogó con «Portal Larroque», sobre la grave situación que está dejando el aislamiento preventivo por el Covid-19.
