angle-up menu angle-right
Portal Larroque una ventana abierta a la información

Contáctenos

marhesco363@outlook.com
(03446)-460601

Portal Larroque una ventana abierta a la información
  • Inicio
  • Larroque
  • Provinciales
  • Municipales
  • Educación
  • Secciones
    • Nacionales
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Regionales
    • Comunicados
    • Deportes
    • Economía
    • Iglesia
    • Justicia
  • Cielos de Provincia
    • Espectáculos
    • Cultura
  • Efemerides
  • Horóscopo
search search-folder close
Usted está aquí
Inicio > Educación > 16 de abril: Día de Voz, humana.

16 de abril: Día de Voz, humana.

  • Educación
  • Espectáculos
  • Salud
  • Sociales
  • Últimas Noticias
17 abril, 202019 abril, 2020

*DÍA de la VOZ – Se Celebra desde 1999 el 16 de Abril y es una propuesta de la Federación Internacional de Sociedades de OtorrinoLaringología. El objetivo difundir la Necesidad del Cuidado de la Voz, factor de gran importancia como instrumento esencial de Medio de Comunicación interpersonal, para el trabajo y como expresión en la faz estética, artística.

*En este Día:
Poder hablar de las patologías que la pueden afectar;
los factores de riesgo y…
los modos de prevención.


El “DÍA MUNDIAL de la VOZ” es el nombre que se le ha dado a una Campaña que organizada en Argentina por la SOCIEDAD Argentina de la VOZ, forma parte de un movimiento internacional donde participan numerosas Sociedades que se dedican al Estudio de este tema.

SALUD; prevención, cuidados de la VOZ…

*NO Fumar. Esta es la causa de muchas enfermedades en las cuerdas vocales, incluido el cáncer de laringe.

*Consultar al Otorrinolaringólogo ante alguna Disfonía o alteración al respirar o tragar durante 15 días seguidos.

Consultar al Médico ante la sensación de quemadura detrás del esternón, acidez, sabor agrio en la boca o mal aliento durante 15 días. Estos síntomas indican problemas digestivos que pueden producir problemas en la voz.

Si padece de severa obstrucción nasal y respira con la boca abierta, estará muy predispuesto a padecen Disfonías. Es importante permeabilizar las fosas nasales para respirar mejor. Quienes hablan o enseñan en condiciones acústicas adversas (ambientes cerrados, ruidosos, al aire libre, en espacios donde hay muchos niños, etcétera) deben realizar una consulta con el laringólogo, entrenamiento vocal y usar micrófono.

*Evitar hablar rápido, un problema de la mayoría de las personas. Es importante tomarse tiempo para respirar entre las frases.

*La VOZ instrumento de Trabajo…

Considerar el Entrenamiento Vocal si se Trabaja con la Voz: docentes, cantantes, locutores…

Tomar abundante agua antes y después de usar su voz.

Descansar correctamente e hidratarse, condiciones necesarias para la salud vocal.Los medicamentos para combatir resfríos o alergias producen deshidratación de las cuerdas vocales.

Consultar con su médico ante estos inconvenientes y no automedicarse. Ante la indicación de tomarlos, beber mucha agua.La cafeína y el alcohol producen deshidratación de las cuerdas vocales.

Consumir estas sustancias en forma moderada y tener en cuenta que por cada taza de café es aconsejable beber un vaso de agua.

Aclarar la garganta y toser frecuentemente puede dañar los tejidos de las cuerdas vocales. Es conveniente tomar sorbitos de agua y chupar un caramelo para aliviar o calmar esa molestia. Si esto dura más de dos semanas, consultar con un especialista.

Finalmente considerar u serio mal de estos tiempos, el ESTRÉS. El estrés puede llevar a forzar la producción de la voz y esto puede provocar daños en el tracto vocal. Las técnicas de relajación ayudan notablemente a mejorar la Voz. Ante cualquier inconveniente No dudar y consultar con el médico Otorrinolaringólogo y reeducar la respiración, la Voz con la/el Fonoaudiólogo.


*PORTAL Larroque*
e-mail: editor@portallarroque.com.ar
Face Portal Larroque revista.
Cel.- 03446/ 15.581619 –

Tagged cuidados estrés Fonoaudiólogo instrumento de trabajo otorrinolaringólogo relajación técnicas vocales

Navegación de entradas

Artículo anterior
Informe de situación – El intendente dialogó con tres ministros de la provincia.
Próximo artículo
Fechas Memorables – Día viernes, 17 de abril de 2020…
© 2025 PortalLarroque.com.ar
Funciona conWordPress | Tema: AccessPress Mag
Top