AGMER – El gremio docente demanda la suspensión de las clases en la provincia

14/marzo/20 – Ante la implementación del protocolo que establece disposiciones de cuidado y acciones de prevención que tienen como finalidad evitar la propagación del virus COVID-19 (coronavirus) desde la Comisión Directiva Central (CDC) de AGMER volvió a señalar que le corresponde al Estado provincial asegurar las condiciones necesarias para el efectivo cumplimiento del mismo.
AGMER también exige Condiciones para Cumplir el Protocolo de Prevención.

Esta Comisión Directiva Central, tiene muy clara la situación delicada del momento, por eso afirmamos que el abordaje sobre esta pandemia debe ser encarado con la seriedad que el presente contexto obliga. AGMER tiene un compromiso histórico con la educación pública y la sociedad, en especial con los más postergados, con nuestros chicos y chicas y sus mamás y papás. Desde ese mismo lugar –conscientes del rol protagónico que los trabajadores y trabajadoras de la educación tenemos en nuestras comunidades- manifestamos los siguientes posicionamientos y acciones:

-El protocolo determina el cumpliendo una serie de medidas con finalidad preventiva, que incluyen condiciones de higiene y salubridad en los establecimientos. En ese sentido, nuestro sindicato demanda al Estado entrerriano la urgente disposición de partidas especiales para contar con los elementos necesarios, artículos de limpieza e higiene personal, entre otros, a fin de dar cumplimiento a las recomendaciones, garantizando una eficaz aplicación del protocolo de contención.

-Señalamos como altamente preocupante la situación por la que atraviesan buena parte de los establecimientos escolares: muchos sin agua potable, sin espacio suficiente y aulas en estado precario, entre otras falencias. Somos muy claros: en esas escuelas no están dadas las condiciones mínimas que establece el protocolo de prevención.

-Del mismo modo, constituye una fuerte preocupación la normal provisión de partidas de limpieza e higiene, mucho más en este contexto en donde los presupuestos respectivos deberán aumentarse significativamente para hacer frente al coronavirus.

-Afirmamos la necesidad de suspender las clases en el territorio provincial ya que no están dadas las condiciones sanitarias escolares que permitan garantizar la aplicación del protocolo de prevención.

-De no proceder a la suspensión, convocar a una jornada de Asamblea Escolar Docente, de tiempo completo, para este día lunes 16 con el objeto de analizar, observar y registrar las disposiciones del presente protocolo sanitario y la situación de los establecimientos escolares. Dejamos aclarado que será con la participación de los docentes que no se encuentren comprendidos en los grupos de riesgo establecidos en el Boletín Oficial de la Nación.

-En un comunicado anterior (Viernes 13/03) hemos propuesto la constitución de una Mesa de Trabajo para que, con la participación activa de los distintos actores (sindicatos docentes, representantes del CGE, de la salud, etc.), articule acciones y evalúe de manera constante el impacto y desarrollo de estas medidas. AGMER cuenta con las Comisiones de Salud y de Infraestructura Escolar, y las pone a disposición para la mencionada Mesa de Trabajo.

-Convocar a las Comisiones de Salud e infrestructura Escolar de nuestro sindicato para este día lunes 16.

-Adelantar la convocatoria del Consejo de Secretarios Generales para el día martes 17 de esta semana. (*AGMER Comisión Directiva Central /Pná.)


AGMER exige Condiciones para Cumplir el Protocolo de Prevención.

*En relación días atrás la Asociación Gremial de Magisterio de E.R. (AGMER) hizo conocer un comunicado el pasado 13 de marzo sobre las medidas de prevención contra el Virus. A continuación publicamos el mismo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es fachada-nueva-agmer-frente-1-949x1024.jpg

*Demandamos al Estado provincial garantizar todo lo necesario para que las medidas de prevención puedan llevarse adelante en cada escuela de nuestra provincia.

Ante la situación que se vive en nuestro país y la región, y con el fin de dar cumplimiento al protocolo dispuesto a nivel nacional para evitar la propagación del coronavirus, especialmente en el ámbito que nos preocupa fundamentalmente que es el educativo, desde la Comisión Directiva Central de AGMER demandamos al Estado provincial garantizar todo lo necesario para que las medidas de prevención puedan llevarse adelante en cada escuela de nuestra provincia.

Tal como se ha establecido en las recomendaciones de los Ministerios de Educación y Salud de la Nación, replicadas en Entre Ríos por el área de Epidemiología, y adoptadas por el Consejo General de Educación (CGE) a través de las Resolución 623/20 CGE difundida ayer, hay una serie de medidas que deben garantizarse para cumplir con la prevención, en la fase actual de contención de la epidemia.

Se define en tales protocolos desarrollar las actividades escolares y académicas según los calendarios establecidos, aunque cumpliendo una serie de medidas con finalidad preventiva, que incluyen condiciones de higiene y salubridad en los establecimientos.

En ese sentido, nuestro sindicato demanda al Estado entrerriano la urgente disposición de partidas especiales para contar con los elementos necesarios, artículos de limpieza e higiene personal, entre otros, a fin de dar cumplimiento a las recomendaciones, garantizando una eficaz aplicación del protocolo de contención.

Asimismo, entendemos que desde el Consejo General de Educación se debe constituir una mesa de trabajo, con representación de la organización sindical docente y los diferentes actores del sistema educativo, que articule las acciones y evalúe de manera permanente las medidas vigentes y las que se deban adoptar para evitar el avance de la epidemia o hacerle frente.

En AGMER estamos en todo comprometidos con la tarea que hoy nos toca afrontar. Para ello aportamos y difundimos información fehaciente a nuestros compañeros y compañeras, que a su vez trabajan con los y las estudiantes en el mismo sentido. Para ello, y por tratarse de un tema de salud pública, reclamamos que el Estado esté presente y acompañe con recursos y presupuesto el enorme desafío que hoy tenemos las comunidades educativas. (CDC /Pná.)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es LOGO-1024x1024.jpg

*PORTAL Larroque*
e-mail: marhorac@arnet.com.ar
Face: Portal Larroque revista.
Cel. 3446/ 581619 –