Luis «Gringo» Lonardi: Personalidad destacada de la Cultura entrerriana

*La buena nueva se originó en la HCD de la Pcia. de Entre Ríos últimas horas y fue recibida con orgullo y emoción por los cultores larroquenses, familiares y amigos del notable cantor popular.  (Video)*En el día de ayer nos llegó la grata noticia que nuestro copoblano Luis “Gringo” Lonardi será distinguido por la Honorable Cámara de Diputados de la provincia (Resolución 120/2018) como Personalidad destacada de la cultura entrerriana, por su invaluable contribución a través de su destacada trayectoria a la valorización, rescate, transmisión, trascendencia y difusión nacional e internacional de la cultura tradicional entrerriana.
Distinción merecida
En noviembre del año pasado se hicieron los primeros reconocimientos a cultores entrerrianos por iniciativa de la diputada Lena (Chajarí) y ésta sería la segunda entrega cuya fecha es el 22 de agosto.
Luisito Lonardi, como lo conocemos reside en Gualeguay pero su cuna es Larroque. Perteneciente a una familia tradicional siempre incursionó en la música entrerriana y es un referente en la defensa de la identidad interpretando obras del cancionero provincial. Intérprete como pocos de los ritmos entrerrianos, de la pampa y del litoral recorrió escenarios dentro y fuera de la provincia y del país. Un estilo propio, voz estridente y su guitarra criolla a la que nunca le quiso incorporar un micrófono.
Luis se plantaba en los escenarios para cantar al Lázaro blanco, La biznaguita, Facilón de adivinar, y su clásico Trote e petiso, entre tantos temas que engalanan el poemario y la música entrerriana. Difusor de la obra de Don Linares, de Juan Carlos Gallina Alcina, de Santos Tala, Jorge Méndez, Victor Velázquez, entre otros. Obtuvo premios y distinciones pero los mejores reconocimientos eran del público cuando estallaba en aplausos para premiar al cantor entrerriano.
Celebramos ésta merecida distinción y recordamos con nostalgia las actuaciones del “Gringo”, el hombre rubio de bigotes grandes en cuyo rostro se encendían los colores del federalismo, porque en su sangre y en la de tantos que amamos nuestra tierra florece el seibo y la chamarrita, llora el sauce y gime la milonga surera, corre el sabor del mate amargo cimarrón, porque el Luis Lonardi, el Gringo, despertaba y despierta el amor por la patria chica, porque el “Gringo es el auténtico cantor popular, panza verde y “pa mejor del litoral, casi nada de Entre Ríos”.
Y cerrando los ojos, imaginando un escenario, el cantor plantado con su guitarra y su rubia cabellera, escuchamos su voz potente e inconfundible diciendo los versos de otro grande Victor Velázquez:
«Y ahura mi canto se pierde
porque el camino me llama
y aunque nunca tenga fama
quisiera que me recuerden.
Me dicen «el panza verde»
dende el día que he nacido,
tengo marca de Argentino,
no creo que haiga otra igual
pa mejor del litoral,
casi nada de Entre Ríos.»

*Portal Larroque*
Colab.- Celia Taffarel 

E-mail: marhorac@arnet.com.ar