El vicepresidente segundo de la Federación Agraria Argentina (FAA), Jorge Solmi, advirtió ayer que los productores trigueros “se están cayendo como moscas trabajando a precios de quebranto”, mientras consideró que es “dramática la situación que se vive en el interior”.
En ese sentido, pidió “compromiso” e insistió en la necesidad de que haya “cambios urgentes en la política agraria”.
“Por ejemplo, en esta campaña, en la provincia de Buenos Aires, a los trigueros se les va la vida y se caen como moscas trabajando a precios de quebranto, mientras los intermediarios se apropian indebidamente de más de 15 mil pesos por camión”, denunció el dirigente de Pergamino.
También consideró: “Cuando los productores escuchan que van a sacar el Registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior de productos agrícolas o las Retenciones, les causa el mismo efecto que cuando los científicos de la NASA dicen que van a llevar gente a Marte”.
“Estos productores necesitan compromiso y no títulos periodísticos, pero ellos prefieren diluirse entre los vecinos que tocar con la mano a quienes tienen problemas concretos y explicarle que van hacer aquí y ahora”, fustigó.
Para Solmi “los candidatos deben explicar de qué manera van a lograr los consensos y resolver las diferencias para traer soluciones que son urgentes e inmediatas y que los productores aguardan”.
“La política sigue sin entender la realidad del agro”, se quejó, al tiempo que alertó: “El Gobierno produce una crisis innecesaria de casi todos los rubros agropecuarios y de las economías regionales, donde los primeros damnificados son el productor agropecuario y el interior”.