
*El Santiagueño Don ANDRÉS CHAZARRETA es llamado el «Patriarca del FOLKLORE». Durante años construyó su obra de creación, rescate, de divulgación, de enseñanzas de nuestra Música, Danzas, Canto, instrumentos, por todo el país, en defensa de la Cultura e Identidad argentina.

*El Santiagueño Don ANDRÉS CHAZARRETA: «Patriarca del FOLKLORE» .*
* «Don Andrés Chazarreta» nació el Santiago del Estero el 29 de mayo de 1876 y pocos años antes comenzaron a llegar los Inmigrantes que luego de extendieron por todo el territorio de la Argentina. En su homenaje A su notable figura y obra este 29 de Mayo de Festeja el DÍA del FOLKLORE Nacional.
*Santiagueño de pura cepa y muy estudioso.
Don Andrés, en su juventud en 1896 se graduó de Maestro Normal y luego se desempeño como Docente en varios cargos además en la administración Pública provincial.
A su vez estudió Música aprendiendo a ejecutar diversos Instrumentos: guitarra, violín, piano mandolín…
A partir de 1901 se dedicó a la Enseñanza de la Guitarra y el Mandolín, dando varias generaciones de buenos e ilustres discípulos.
En el año 1905, después de crear la «Zamba de Vargas» comenzó su trabajo de recopilación que se extendió por mas de Cincuenta (50) años.
Formó su primer Conjunto de Arte Nativo en 1911 y con el recorrió toda la Argentina hasta el año 1936: Lo acompañaron acompañaron Músicos, Bailarines y Cantores, quienes hicieron conocer al público las Danzas Regionales. En ese sentido en 1921 la agrupación se consagró en la Capital Federal en el Teatro Politeama.
Más tarde el 10 de Abril de 1941 Don Andrés Chazarreta Fundó en la Capital Federal el Instituto de FOLKLORE que llevó su nombre y que llegó a tener alrededor de 72 sucursales en todo el territorio nacional.
*Parte de su Obra…

Durante su vida artística publicó Once (11) álbumes de Música Nativa para piano y dos para guitarra a la vez que en total sus obras, composiciones alcanzaron el número de 395 sumado creaciones y recopilaciones. En tanto cabe destacar que durante 35 años fue Artista exclusivo de RCA Víctor -el estudio más importante de aquellas épocas- en donde realizó diversos trabajos discográficos.
*El Adiós al maestro…
Don Andrés Chazarreta Falleció el 24 de Abril de 1960 y su Pueblo consagró su nombre titulándolo: «PATRIARCA del FOLKLORE Argentino».
El FOLKLORE siegue de pié por el legado, la herencia de estos maestros visionarios defensores de nuestra Identidad nacional como Don Andrés Chazarreta.
Nuestro Folklore, resiste y sigue en pié de lucha contra las diversas expresiones foráneas como siempre ocurrió. Y es por eso que Resurge la importancia de la tarea significativa de don Andrés, Atahualpa, Eda Valladares, Linares Cardozo, entre otros enormes argentinos, que recopilaron del Olvido las Expresiones Culturales del extenso territorio Argentino.







