Kinesiología – Carta Abierta.

*A quien corresponda.

*Marzo de 2020 nos sorprendió una realidad inimaginable. Todos fuimos tomados de sorpresa, desde el Presidente de la Nación hasta el cartonero. Un mundo atravesado de largo a ancho por una Pandemia que sacude a la humanidad sin distingos.

De pronto comenzamos a vivir situaciones conflictivas, problemas sin respuesta y a cada uno le tocó hacer frente a su propio contexto. En lo que a mi respecta, soy Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia recibida en la UNC en 1991 y desde entonces ejerzo la profesión en mi pueblo: Larroque.

Mi realidad se ve morigerada o atenuada porque percibo el sueldo del estado y no alquilo consultorio. Pero éstos días, los grupos de whatsApp se han convertido en Asambleas permanentes, en catarsis, en muro de los lamentos para aquellos que la realidad los oprime: matrimonio de Kinesiólogos por ejemplo, sin cargos hospitalarios, pagando alquiler de consultorio y casa. Uno de los tantos ejemplos de las realidades distintas y similares de los colegas entrerrianos.

Las entidades que nos nuclean UKER, AKER,COLKINER han realizado acciones infructuosas hasta el momento en defensa de la fuente laboral de los kinesiólogos de la pcia. Entonces, hace más de un mes que la parálisis de los consultorios significa miles de desocupados que esperan una respuesta cada vez que el Señor Gobernador, la Sra Vice Gobernadora o la Ministra de salud emiten los comunicados o realizan los informes epidemiológicos diarios.

Ese sería un aspecto del problema: la fuente laboral diezmada por la cuarentena y la falta de ayuda del Estado para solventar los gastos que siguen siendo los mismos y la supervivencia de las familias de los profesionales.

El otro importante aspecto es la cantidad de pacientes que están sin atención kinésica. Los Kinesiólogos somos necesarios en el Sistema de salud y en algunos casos IMPRESCINDIBLES.

Será que los funcionarios saben realmente cuál es el rol de un kinesiólogo????Qué en éstos tristes días para el mundo hay pacientes con ACV, hay pacientes con Parkinson, hay con Parálisis Cerebral, con parálisis facial, con broncopatías agudas y crónicas, con pos quirúrgicos de ligamentos, con traumatismos severos, fracturas que necesitan rehabilitación, dolores crónicos y agudos, parálisis obstétricas, niños con capacidades diferentes con problemas motores y tantas otras patologías que NO ESTÁN EN CUARENTENA.

Porque el mundo sigue andando con CORONAVIRUS y con todas las otras patologías que NO HAY QUE DESATENDER. Si hubiesen sido 15 días, se podía esperar, fueron treinta y serán muchos más de cuidados, barbijos, lavados de manos, alcohol en gel, lavandina, distancia social, etc. Será quizá un año o más????

Nuestras instituciones han hecho reclamos, no han sido escuchadas???Entonces los colegiados, trabajadores de la salud decidimos contarles que somos importantes, somos un eslabón en la cadena de la salud y que hay muchos compañeros que están en la primer fila de batalla en las UTI manejando respiradores, en contacto con la muerte y el dolor.

Fuimos atendidos por funcionarios que sabemos están tratando de destrabar la situación particular del sector, que se han comunicado personalmente con la ministra de salud Sonia Velázquez, por lo tanto sabemos que tanto el Gobernador como la ministra están al tanto de la situación. Esperamos respuestas urgentes en ésta semana que comienza, nos sumamos a los reclamos del COLKINER; AKER Y UKER porque somos todos colegiados, asociados y parte de éstos organismos.
(*Celia N. Taffarel / MP-166
Lic. Kinesiología y Fisioterapia)


*PORTAL Larroque*
e-mail: editor@portallarroque.com.ar
Face Portal Larroque revista.
Cel.- 03446/ 15.581619 –