22 de Marzo – Día Mundial del Agua

22 de marzo: Día Mundial del AGUA…¿por qué?
¿Por qué el 22 de marzo es el Día Mundial del Agua?*Desde 1993 todos los 22 de Marzo se celebra el Día del AGUA, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas Medio Ambiente y Desarrollo, contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua dulce) de la Agenda 21.    
Los principales objetivos planteados son: facilitar el acceso al agua potable y a condiciones de vida higiénicas, gestionando las actividades humanas para asegurar la conservación de la calidad y cantidad de los ecosistemas de agua dulce que proporcionan servicios a los hombres y al resto de los seres vivos.
*La Organización de las Naciones Unidas declaró la fecha para tomar conciencia sobre su importancia y favorecer un uso responsable del recurso.
Bajo el lema «Soluciones basadas en la Naturaleza para el Agua«, la ONU incentiva este año a explorar cómo la naturaleza puede ayudar a superar los desafíos que plantea el agua en el siglo XXI.

«Las soluciones naturales pueden dar respuesta a los desafíos del agua».

Uno de los objetivos de la ONU es «garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible» que incluye una meta de «reducir a la mitad la proporción de agua dilapidada y aumentar su reciclaje”. Para eso es importante que los usuarios incorporen prácticas de uso responsable.»Las soluciones naturales pueden dar respuesta a muchos de los desafíos relacionados con el agua.
Queda mucho por hacer para implantar las infraestructuras ecológicas y armonizarlas con las tradicionales, allí donde sea posible. Plantar bosques, reconectar los ríos con las llanuras aluviales y restaurar los humedales devolverá el equilibrio al ciclo del agua, además de mejorar la salud pública y los medios de vida», propone Naciones Unidas.
PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DEL AGUA
-Ducharse en lugar de tomar baños de inmersión:
Requiere 4 veces menos de agua.
-Controlar pérdidas en canillas e inodoros.
-Aislar los depósitos y caños de agua caliente:
Controlar periódicamente estas aislaciones para que estén en buenas condiciones. Repararlas o cambiarlas si se deterioran.
-Incorporar aireadores y difusores en duchas y canillas:
Permiten el ahorro de agua.
-Sumar inodoros con depósitos de doble descarga.
-Mantener las canillas cerradas durante el cepillado de dientes.
-Enjabonar la vajilla antes de enjuagarla:
Reduce el consumo en 12 litros por minuto.
-Lavar el auto de forma consciente.
-Regar las plantas con agua de lluvia.


*Portal Larroque*
E-mail: marhorac@arnet.com.ar