*20 de mayo: Día mundial de «las Abejas».

¿Por qué el 20 de Mayo se celebra el DÍA mundial de Las ABEJAS?

*Este insecto polinizador es declarado como el ser vivo más importante del planeta. En esta efeméride te contamos datos curiosos sobre este pequeño animal. 

¿Por qué el 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas?
¿Por qué el 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas?

*El 20 de mayo es el Día Mundial de las Abejas, está fecha fue declarada por la ONU en homenaje a Anton Janša. Quien en el siglo XVIII fue pionero en las técnicas modernas de apicultura en Eslovenia, su país natal, y reconoció a estos insectos por su habilidad para trabajar duramente y requiriendo a la vez muy poca atención.

*Según la ONU: «La polinización es un proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, esencial para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres. Casi el 90 por ciento de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse; asimismo, el 75 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización y el 35 de las tierras agrícolas mundiales. Los polinizadores no solo contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, sino que además son indispensables para conservar la biodiversidad

Asimismo las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, se ven cada vez más amenazados por las actividades del ser humano. Para ello, y con la intención de  crear conciencia sobre la importancia de estos animales, junto a  su contribución al desarrollo sostenible, es que se creó esta efeméride. 

Para conocer un poco más de estos insectos te dejamos algunas curiosidades que tal vez no conocías. 

  • Solamente siete, de las más de 20,000 especies de abejas, producen miel. Además, las abejas melíferas occidentales producen 1.6 millones de toneladas de miel cada año.
  • Una sola abeja melífera suele visitar unas 7,000 flores al día, y se necesitan cuatro millones de visitas para producir un kilo de miel.
  • Las margaritas son una excelente fue de alimento para las abejas polinizadoras porque florecen casi todo el año.
  • Las abejas reinas pueden vivir hasta los seis años de edad. Sin embargo, con el paso del tiempo se va reduciendo su capacidad reproductiva.
  • Si la abeja reina muere, las obreras crearán una nueva reina escogiendo una larva joven, de entre los recién nacidos, y la alimentarán con un alimento especial llamado “jalea real”.
  • Estos insectos se orientan con el sol . Ya que, ajustan su brújula interna a los movimientos solares.
  • Cuando una abeja detecta alimento, avisa a sus compañeras con una especie de danza.

    (-Fuente: www.filo.news/actualidad )
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es descarga.jfif_344325628.jfif