*Diálogo con Oscar Vargas miembro de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú.
Como manera de solidarizarse, colaborar y ayudar a los damnificados, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, postergó recordamos para el próximo 8 de Mayo la Marcha al Puente Internacional Gral. San Martín. Esta será la 12º edición que ha recibido diversas adhesiones a nivel provincial y Dptal. sector educativo, municipios y otros sectores para nuevamente juntos decir No al funcionamiento y por la contaminación al Río Uruguay responsabilidad de la empresa de pasta celulosa UPM ex Botnia en Fray Bentos Rca. O. del Uruguay. La Asamblea a su vez sigue trabajando ultimando detalles en pos de la Marcha al Puente que sin dudas será una vez más multitudinaria conformada por niños, jóvenes, adultos y mayores que portarán cientos de carteles y pancartas.
Pasa el tiempo, pasan los funcionarios y los gobiernos pero no existe la renuncia, no decrece la fuerza de la Lucha de la comunidad de Gualeguaychú por un Río limpio, un paisaje verde y un Ambiente sano patrimonio de la población del Dpto. por la calidad de vida.
*Oscar Vargas es uno de los legendarios luchadores integrante dirigente de la Asamblea C. A. de la ciudad del Sur entrerriano que trabaja contra reloj junto a sus compañeros del grupo para que la Marcha sea un éxito y que el país y el mundo sigan recibiendo el encendido mensaje de Alerta, de advertencia de los graves daños que este tipo de empresas hacen al Ambiente. En diálogo con «Portal Larroque» O. Vargas se refirió primeramente a la inundación que enfrenta su ciudad y luego sobre los preparativos de la Marcha al puente:
*Oscar Vargas, integrante Asam. Cdna. Ambiental de Gchú.